La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Citlalli Amaya de Luna, rindió este lunes su primer informe de actividades. Entre sus invitados de presidium destacaron el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y la diputada federal, María Elena Limón García.
Gran parte de su rendición de cuentas fue dedicado a destacar los nueve programas sociales desarrollados durante su primer año como alcaldesa.
Entre estos se encuentran el programa de estancias infantiles Por lo que más quieres o Queremos Cuidarte, dirigido a más de 1,200 adultos mayores.
«Porque todas y todos los tlaquepaquenses tenemos el derecho a vivir en condiciones dignas, invertimos más de 4 millones de pesos para apoyar a 600 familias con el programa Te Queremos Familia, el cual beneficia a personas con discapacidad y/o familias vulnerables», destacó.

La alcaldesa de Tlaquepaque, Citlalli Amaya, rindió su primer informe de actividades en presencia del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro
Para las mujeres del municipio se idearon los proyectos Te Queremos Jefa, que busca apoyar a las mujeres pilares de familia y Hecho con Amor, que incentiva a mujeres emprendedoras.
Y para apoyar a más de 600 ciudadanos con empleos temporales se instaló el programa Empleo en tu Colonia.
«A su vez, por primera vez arrancamos el programa Te Queremos con Talento para apoyar a más de 700 niños y niñas de Tlaquepaque por medio de la cultura, el deporte y la ciencia (…) Para reconstruir el tejido social, le apostamos a la cultura con los programas Cultura en Movimiento, Cultura de la Paz, RefugiArte y Formación de Escritores», detalló la munícipe.
Con el programa 2 x 1 por la Educación se intervinieron 30 escuelas públicas de educación básica, beneficiando a cerca de 9 mil alumnos y alumnas; adelantó que se rehabilitarán diez planteles más.
En sus nueve meses de trabajo, informó que se realizaron dos campañas de integración familiar con servicios gratuitos de matrimonio, reconocimiento de hijos y expediciones de actas de nacimiento «brindando certeza a más de dos mil familias».
Adelantó que se espera terminar el año con la entrega de más de 700 títulos de propiedad «refrendando nuestro compromiso con las familias que no cuentan con seguridad de su patrimonio».
En temas de asistencia social se invirtieron más de 58 millones de pesos a través del DIF Tlaquepaque, y en servicios públicos municipales se realizó la reparación de 4 mil lámparas y la sustitución de 825 luminarias con tecnología LED.
También se realizaron en el municipio 392 operativos de limpieza y el mantenimiento de un millón de metros de jardines y plazas municipales.

La diputada federal y ex alcaldesa del municipio, María Elena Limón, se dijo orgullosa de lo hecho por Amaya de Luna.
«Intervenimos más de tres millones de metros de áreas verdes y en desabasto de agua, llevamos once millones de litros de agua a los hogares que lo necesitaban», añadió.
Por último, en materia de salud pública se rehabilitó la Unidad Marcos Montero con una inversión de más de 3.5 millones de pesos.
Y en coordinación con el Gobierno de Jalisco se concluyó el Hospital Materno Infantil de San Martín de las Flores.
Mientras que en temas de seguridad se fortaleció la Comisaría con 50 nuevos cadetes, uniformes y 15 chalecos balísticos; además, se creó el grupo especializado Andrómedas, para la atención de mujeres víctimas de violencia y la búsqueda de personas desaparecidas.
«Sumamos en estos nueve meses 45 patrullas nuevas, diez motocicletas y nueve módulos itinerantes que ahora están vigilando nuestras colonias», informó la alcaldesa.
«Agradezco la confianza de la gente, el apoyo de mi familia y el compromiso de cada una y cada uno de los que hizo posible que lleguemos a este día con buenos resultados ¡Que viva Tlaquepaque!», sentenció.