El senador emecista, Clemente Castañeda, pidió terminar con «el circo de la falsa revocación de mandato» del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República, señaló la campaña electoral de Morena para la consulta ciudadana del próximo 10 de abril.
De acuerdo al senador, además de ser engañosa, el tipo de propaganda que estaría utilizando Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para impulsar la continuidad del presidente está prohibida.
«Esta propaganda, al hablar de “logros”, pueden influir en el sentido del voto», aseguró.
Además, el senador acusó que no solo se estaría utilizando la consulta popular para la promoción del presidente, sino que se pretende violar la ley para que los servidores públicos puedan participar en la promoción de la campaña.
«Una vez más, Morena y el presidente están violando la constitución, y como quieren seguir haciéndolo sin que sean sancionados, pretenden modificar la ley y dejar abierta la interpretación de lo que es propaganda gubernamental», continuó.
«No solo eso, para modificar la ley están violando la ley: no pueden modificarse las leyes 90 días antes de una votación; estamos a menos de 30 días», sostuvo Castañeda Hoeflich.
«Queremos que el presidente acabe su mandato, se haga responsable de lo que prometió y que termine el circo de la falsa revocación», recalcó.
Durante su conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a las personas que desaprueban su gobierno para participar en la consulta popular y exigir su renuncia.
«¿Por qué si estamos tan mal, no aprovechan la oportunidad este 10 de abril? ¿Por qué no promueven esto que es legal y constitucional? ¿Por qué la guerra sucia? ¿Por qué la actitud perversa de no dar la cara abiertamente y enfrentar el proyecto que representamos?», cuestionó.
«Que participen todos, hasta los que voten en contra de nosotros. Todos, que de manera libre, de acuerdo a nuestra conciencia, con nuestro criterio decidamos de forma pacífica. Que todos participemos el día 10 de abril», agregó el mandatario.
Incluso, aseguró que, de perder, renunciará al cargo aún si no participa el 40 por ciento de la lista nominal de electores que requiere la Ley para que el ejercicio sea considerado vinculatorio.
«Aquí, bajo palabra de honor, por mis convicciones, por mis principios e ideales, si la gente vota porque renuncie, me voy. No espero, no le hace que no sea el 40 por ciento del padrón que participe», afirmó.