El espectáculo de luces y multimedia GDLUZ 2022, retomará por quinta ocasión las calles y los edificios del centro histórico con motivo del aniversario 480 de la fundación de la ciudad.
Luego de un año de restricciones, el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, celebró el retorno del festival; estimó una afluencia de 1.5 millones de visitantes y una derrama económica de 80 millones de pesos.
«Nos da mucho gusto darle la más cordial bienvenida a nuestros invitados especiales, decirles que esto es para conmemorar el 480 aniversario de Guadalajara, y también compartirles y pedirles un solo favor: que sigamos queriendo, acompañando a nuestra querida Guadalajara», pronunció anoche durante el recorrido de ensayo.
«Nuestra ciudad es una de las más bellas, no solo de México, sino de todo el mundo. Guadalajara representa la mexicanidad en todo el planeta», agregó el alcalde tapatío.
A partir del día de hoy, el espectáculo estará abierto de forma gratuita hasta el próximo sábado 5 de marzo con horarios de 19:00 a 23:00 horas.
Además, durante los cuatro días de actividades los negocios blancos ubicados en el polígono de la Zona Centro podrán extender sus horarios hasta las 23:00 horas.
Para este año, entre el repertorio de más de 35 atracciones inspiradas en la luz se incluye un homenaje al cantautor Vicente Fernández, fallecido el pasado 12 de diciembre.
Videomappings, espectáculos multimedia, iluminación ambiental, proyecciones interactivas, música en vivo, instalaciones artísticas y de performance son otras de las actividades que se podrán disfrutar a lo largo de dos kilómetros, partiendo desde el Mercado Corona hasta el Instituto Cultural Cabañas.
Recordaron al «Charro de Huentitán».
Uno de los mayores atractivos del espectáculo.
Presentaron música en vivo.
Fuera del Cultural Cabañas, otro de los principales atractivos.