Toda la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la diputada panista Mirelle Montes Agredano, se opusieron a los 955 millones de pesos aprobados para el ejercicio de este año.
El coordinador morenista, José María Martínez Martínez acusó a la fracción de Movimiento Ciudadano (MC) de engordar la nómina con acuerdos en lo oscurito, como la repartición de seis plazas vacantes que proponian congelar.
«Cada tres años es exactamente el mismo cuento, cada que llega una legislatura, ahí viene el coco de que la nueva legislatura si quiere hacer bien las cosas contra los aviadores y la gente que no trabaja, pero no ha habido voluntad», señaló el diputado de Morena.
Para este año, el Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo será de 955 millones 345 mil 684 pesos; para las actividades de 2021 se destinó 6.6 por ciento menos que este año.
Para sueldos se destinarán 852 millones de pesos: 89 por ciento del presupuesto.
Además, el acuerdo incluye la posibilidad de contratar a un jefe de oficina y a uno de departamento para cada Coordinación que depende de la Secretaría General, un total de 12 trabajadores supernumerarios con sueldos entre los 39 y 41 mil pesos brutos mensuales.
También se aprobó subir el salario de los trabajadores de base en un 3.2 por ciento y destinar partidas para la remodelación de los dos edificios legislativos.
Por último, se dio luz verde a la iniciativa de la diputada de Hagamos, Mara Robles Villaseñor, para contratar a una empresa externa que identifique la presencia de aviadores en el Congreso del Estado.