15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2021-11-17
674 Views

De recibir financiamiento millonario, Futuro renunciaría a la mitad de su presupuesto

PROPONEN UTILIZAR 34 MDP PARA ATENDER OTRAS CAUSAS, COMO LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

En caso de que el Consejo del Instituto Electoral apruebe 68 millones de pesos para el financiamiento de Futuro, el partido adelanta que reasignarán 34 millones de pesos a distintas bolsas. 

«Si bien hoy no existe una cifra oficial hasta que sesione el Consejo del Instituto Electoral, podría presentarse en los próximos días un cálculo que presente el instituto y que daría como resultado que Futuro reciba 68 millones de pesos», explicó el regidor de Zapopan, Pedro Kumamoto. 

«Si este fuera el caso, desde el día de hoy quiero dejar claro que no aceptaríamos esa cantidad de recursos porque nos parece excesiva», aseguró.

El partido no utilizaría el financiamiento millonario, sostienen.

La diputada local y presidenta de Futuro, Susana de la Rosa, propuso reasignar los recursos a cuatro bolsas referentes a infraestructura educativa y a la atención de familias de personas desaparecidas. 

Respecto al primer punto, propusieron redirigir 10 millones 718 mil pesos para dotar a las escuelas públicas del estado con toallas y copas menstruales gratuitas para sus estudiantes, y 12 millones de pesos para en el fondo de infraestructura educativa. 

«El fondo escolar es una propuesta que está haciendo el Gobierno de Jalisco y a la cual nos sumamos porque tenemos que apostarle en este momento particular del regreso a clases al llamado que hacen los maestros y alumnos acerca de que las instalaciones requieren una ayuda», detalló Pedro Kumamoto. 

También, plantearon fortalecer a la Comisión de Búsqueda con un aumento de 6 millones 587 mil pesos y, con el fin de mejorar el acceso a la salud mental de las familias de personas desparecidas, propusieron incrementar la capacidad de atención del área de psicología en la Comisión Estatal de Atención a Víctimas con 4 millones 694 mil pesos. 

LEE TAMBIÉN
Hagamos y Futuro recibirán tres veces más de recursos que partidos nacionales

Por último, la diputada local destacó que independientemente de lo que suceda con la distribución de recursos a partidos, desde el Congreso del Estado impulsará que estos asuntos sean una realidad.  

«Desde el Congreso impulsaremos la asignación de recursos para que la menstruación digna y segura sea una realidad, para que se generen aumentos a las comisiones de búsqueda y víctimas, y para que se destinen recursos que mejoren la educación de las próximas generaciones», sostuvo.