15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2021-11-08
671 Views

Alfaro anuncia nuevas medidas contra Covid-19 para cierre de año

LAS AULAS VUELVEN A LA PRESENCIALIDAD EN UN 100 POR CIENTO; PRESENTAN PROTOCOLOS ESPECIALES PARA BUEN FIN Y PARA LA FIL

A partir de los indicadores de salud, el Gobierno de Jalisco anunció nuevas medidas para lo que resta del año

Los acuerdos tomados por la Mesa de Salud incluyen presencialidad total en las aulas de educación básica, ampliaciones de aforo en corredores comerciales, culturales y deportivos, así como consideraciones para fiestas decembrina y conmemoraciones.

«Esta segunda ola en Jalisco está ya en una etapa de salida. Sin dar por sentado que esto ha terminado, estamos en un momento en el que el comportamiento de la pandemia nos hace pensar que podemos tomar unas decisiones que sigan fortaleciendo la reactivación económica», reconoció el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. 

Aulas con presencialidad al cien por ciento

Sobre el regreso a clases, el mandatario calificó como exitoso el regreso a las aulas; en los últimos quince días, detalló que sólo 99 alumnos de entre los 3 a 14 años mostraron signos de contagio. 

Refirió que desde que se retomó la presencialidad, la incidencia de contagio poblacional mostró indicadores descendentes. 

Por tal motivo, anunció que, a partir del próximo martes 16 de noviembre hasta el cierre del año, las escuelas de educación básica podrán operar al cien por ciento de presencialidad los cinco días de la semana. 

Se espera que haya menos contagios para el cierre del año.

Sólo un tres por ciento de planteles educativos quedarán excluidos de este esquema, pues no cuentan con espacios ventilados. 

Además, recordó que el modelo de educación a distancia se mantiene como opción para los padres de familia que consideren inoportuno que sus hijos regresen al salón de clases. 

No obstante, para evitar un mayor nivel de riesgo ante las altas temperaturas, el modelo de educación a distancia se retomará las primeras dos semanas de enero; regresando a la presencialidad hasta el 17 de enero. 

De igual forma, las universidades podrán regresar a la presencialidad al cien por ciento de acuerdo a sus propias condiciones de instalaciones y equipamiento a partir de la fecha que lo decidan. 

Por último, informó que se solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que se permita vacunar al personal docente y a la población que haya recibido la dosis de Cansino con un refuerzo de las vacunas disponibles. 

FIL y Buen Fin 

Para exposiciones y convenciones como la Feria Internacional del Libro, se acordó con la Expo Guadalajara un aforo de hasta cuatro mil personas de manera simultánea y un protocolo especial que se presentará en los próximos días.

Para los seis días del Buen Fin, se determinó extender los horarios de atención y prohibir las ofertas de último minuto. 

A los corredores comerciales se solicitó respetar los aforos del 85 por ciento y fortalecer los protocolos para la mitigación de riesgo ya establecidos. 

Se tendrán medidas especiales para la FIL.

Nuevas medidas para actividades y giros comerciales 

Restaurantes podrán operar con un 90 por ciento de aforo; hoteles y moteles al cien por ciento de ocupación y manteniendo el 80 por ciento de aforo en áreas comunes y áreas de convenciones. 

Bares, antros y casinos pasan al 75 por ciento de ocupación, mientras que los salones de eventos podrán permitirse un 50 por ciento y/o 400 personas en espacios cerrados, y 80 por ciento y/o 800 personas en espacios abiertos. 

Al 85 por ciento también se permite la operación en cines, teatros, foros, museos y centros culturales, así como en gimnasios, clubes, academias, instalaciones deportivas y parques acuáticos. 

También las actividades religiosas que no impliquen peregrinaciones, procesiones, romerías, entre otras podrán tener un aforo del 85 por ciento. 

En el caso de bosques urbanos, parques y espacios públicos se aprueba pasar del 75 por ciento de aforo al cien por ciento; estadios al aire libre podrán hacerlo en un 90 por ciento y para los estadios cerrados queda sujeto a revisión de la Mesa de Salud. 

Preparan medidas para compras de fin de año.

Otras festividades  

Para las conmemoraciones con motivo de la Revolución Mexicana, se autorizó la realización de actos cívicos con hasta 800 personas, pero se mantiene la suspensión de desfiles. 

De diciembre a enero permanecen suspendidas las fiestas patronales, de calle, posadas, ferias, kermeses y peregrinaciones. 

La próxima semana se presentarán los esquemas de organización logística para para corredores comerciales, tianguis y ferias navideñas; dicha mesa especial es coordinada por el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro. 

«Necesitamos mantener el cuidado y mantener el cumplimiento de los protocolos. Creo que esta es una oportunidad para corregir lo que se hizo mal el año pasado, cuando pensamos que esto se acabó y que ya no había riesgo», reiteró Alfaro Ramírez.