Diputados locales aprobaron en sesión ordinaria la solicitud para poner en revisión el desempeño y gestión financiera del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El legislador de Movimiento Ciudadano (MC) e impulsor de la iniciativa, Daniel Robles de León, aseguró que la auditoría no tiene como finalidad violentar a la Universidad de Guadalajara.
En cambio, indicó que es un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia del uso del dinero público.
La propuesta recibió tres votos en contra y seis abstenciones de los 33 diputados presentes.
Y se da luego de no encontrar información en los sistemas de transparencia respecto al recurso público utilizado en la construcción del proyecto.
«En virtud de no haber encontrado nada, le solicitamos a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco que inicie con una auditoría», planteó hace unos días el diputado Robles de León.
Por su parte, la universidad consideró la solicitud de las y los diputados como una medida de presión para obligar el regreso a clases presenciales.
La Sala de Situación en Salud de la UdeG informó, en rueda de prensa, que pese a que existe una desaceleración en el incremento de casos de Covid-19, todavía no hay una disminución evidente, por lo que se debe permanecer en cursos virtual al menos hasta el 15 de octubre.
Incluso, llamaron a no ceder a la presión política para arriesgar la salud de la comunidad universitaria y de sus familias.
Por su parte, el Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, calificó la revisión como una «auditoría claramente política».
«La Universidad de Guadalajara es una de las auditadas del país. En 2020 nos auditaron el 100% del presupuesto y todas las observaciones quedaron aclaradas», se lee en el mensaje emitido por el rector.
«Bienvenidas las auditorías para el orden administrativo, pero en Jalisco no podemos permitir las auditorías para el control político», sostuvo.
También a través del Consejo de Rectoras y Rectores, la casa de estudios lamentó que el Congreso del Estado aprobara la auditoría «como una medida de presión para obligar a la Universidad al regreso a la presencialidad».
«Más allá de presiones políticas de cualquier tipo, esta Casa de Estudios ha guiado sus decisiones siempre con base en la evidencia científica y así lo seguirá haciendo. La Universidad de Guadalajara no renunciará a la congruencia científica y se mantendrá firme en defensa de su autonomía», compartieron en un comunicado.
Hace un mes anunciamos que el 30 de agosto, en la Universidad se evaluaría la evolución de la pandemia para decidir si regresamos a las aulas. En política no hay coincidencias: justo hoy, en el Congreso se aprueba una auditoría claramente política, con la intención de presionar.
— Ricardo Villanueva (@rvillanueval) August 30, 2021