Uribe dio una lucha digna y no le alcanzó el tiempo pero lo que aquí consideramos para el análisis pos mortem son los errores…
B) Su campaña ya la tenía hecha desde tres años atrás. El diseño gráfico, etc, correspondía a otros tiempos.
C) Las encuestas patito que presumía su equipo pudo crecerles sus falsas expectativas y confiarse.
D) No posicionó ninguna propuesta. Lo suyo alcanzó a sentirse un poco con aquello de Vivir en Paz pero dudo mucho que hayan medido si eso era lo que realmente le interesaba a los zapopanos.
E) Uribe nunca hizo suyo el discurso AMLOVER…
F) No asistió a algún debate importante, salió a votar a las 2:30 de la tarde… lo que es más: un día antes de que empezara el proceso electoral no estaba seguro de querer ser el candidato a Zapopan… 🤷🏻♂️
G) La estructura de Morena no le correspondió pero él tampoco tiene un equipo de 5 colaboradores orgánicos…
Maldonado ganó los votos pero Morena lo dejó sin representante de casillas y en la mesa le anularon una cantidad considerable… por otro lado, Maldonado hizo una campaña de pueblo pero al parecer le salieron más pueblo María Elena Limón y Citlali Amaya. Si bien no se confió, Maldonado hizo una campaña poco profesional. No le conocí una encuesta seria y sin encuesta no hay estrategia: no se encontraban sus propuestas por ningún lado y hacer de Jalisco La Puerta Grande suena más a una canción de Vicente Fernández que a un llamado a conformar un movimiento social u ofrecer algún satisfactor a la sociedad civil. Las campañas ya no se ganan con matracas y abrazos y palmaditas en la espalda… el extra que pondrá en la mesa jurídica para buscar el triunfo la debió dar en los días de campaña para no quedarse en el ya merito… 🤷🏻♂️
Era un buen perfil en el momento y en el lugar inadecuado. No se puede criticar su campaña porque no la hubo… 🤷🏻♂️
No sé ustedes, pero yo nunca lo miré en campaña. Ni en redes ni en las calles. No conozco una sola de sus propuestas. Quizá sea una falta mía… pero creo que esta vez Kumamoto es la gran decepción. Hay una línea muy delgada entre ser un joven promesa y un proyecto fallido. Dejó ir el 2018, dejó ir el 2021. Antes hizo lo mismo, casi nada, pero la ola independiente lo llevó a la fama. Se puso a pelear con Frangie cuando él, Kuma, era el tercero en discordia. Debió pelearse más con Uribe para subir un poco. Incluso Uribe debió usarlo para restarle a Frangie. Kuma debió gestar algún movimiento propio…pero nada. El discurso hipster, los términos rimbombantes más de analista de cubículo que de un político profesional no le sirvieron de nada en esta ocasión. Ya es tiempo de que Kumamoto se faje la camisa y le baje a sus ínfulas de rockstar…🤷🏻♂️
6) ¿Tonatiuh será regidor en Guadalajara?
Al parecer, ni una regiduría alcanzará el candidato de Hagamos en Guadalajara. Porque ya no sólo se trata de obtener un 3% de la votación, como es el caso del Congreso. Sino que la fórmula para los cabildos es completamente distinta. Primero entra toda la planilla ganadora y después se dividen los votos y porcentajes etc… pero el tema con Tonatiuh es otro: qué representó su candidatura para GDL? Yo creo que nada. De la noche a la mañana apareció en escena como esos personajes que aparecen en la película por ser la novia o el sobrino del director. Sus propuestas son ya la letanía de toda la vida. Seguridad, agua, transporte etc… nada nuevo. Tonatiuh es un gran perfil, preparado…. y competente pero en el universo de El licenciado: así se hizo diputado, así se hizo rector, aunque al parecer esta vez no será regidor… Le faltó marca? Sin duda, pero él ya la inició con Hagamos… ✅
8 ) ¿Qué le falló a la delegada de Morena, Yeidckol Polevnski?
Nada. Súper Yeidckol se venció a sí misma…