15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2021-05-10
1640 Views

Debates en la ZMG: entre señalamientos y propuestas

LOS CANDIDATOS A GUADALAJARA PRESENTARON PROPUESTAS AMBIENTALES QUE NO LES CORRESPONDEN; EN ZAPOPAN DESTACÓ LA AUSENCIA DEL MORENISTA ALBERTO URIBE 

Durante el transcurso de este fin de semana, los aspirantes a gobernar la Zona Metropolitana de Guadalajara se reunieron en diferentes escenarios para discutir sus posturas y propuestas. 

Los 14 candidatos a la presidencia municipal de Guadalajara fueron convocados por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), en donde fueron cuestionados con tópicos relacionados con el gremio estudiantil. 

No obstante, parte del encuentro se dedicó a discutir los recientes incendios de La Primavera, cuando dichos incidentes son ajenos al municipio.  

Algunos candidatos respaldaros sus iniciativas con información falsa y otros prometieron acciones cuando son responsabilidades que no le corresponden a Guadalajara. 

Hubo quien citó el número de hectáreas afectadas por los incendios cuando no existían todavía recuentos de los daños, como la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sofía García Mosqueda

La priista aseguró que el incendio fue «el más grandes de la historia» y cuando se desconocía el polígono alcanzando, insistió en que se afectaron más de 10 mil hectáreas. 

Otros ofrecieron aumentar el sueldo de brigadistas forestales cuando Guadalajara no cuenta con ninguno. 

El candidato de MC, Pablo Lemus.

La candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ofelia Cano, incluso manifestó su intención de prohibir la urbanización de terrenos forestales incendiados, cuando desde 2018 ya está prohibido por el Código Urbano. 

La aspirante hasta admitió «no haber podido dormir de la preocupación» por la devastación de árboles y el incendio reciente del bosque. 

Partidos como Futuro y Hagamos, representados por Dolores Pérez-Lazcarro y Tonatiuh Bravo Padilla, se empeñaron en desacreditar el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez. 

El ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) sin detallar, prometió «proteger jurídicamente» el bosque de La Primavera, cuando el municipio no tiene injerencia en el territorio. 

Sobre la actualidad ambiental, también se discutió el Parque Resistencia Huentitán y los desarrollos inmobiliarios de esa zona. 

Respecto a los predios cedidos por el Ayuntamiento de Guadalajara a Iconia, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, se limitó a prometer parques de bolsillo; otros se ufanaron de haberse sumado a la defensa de Huentitán sembrando árboles. 

También a Carlos Lomelí Bolaños de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) le achacaron la inacción de su partido desde la Federación para resolver los problemas que enfrenta el municipio; prometió que, de ganar, cancelará el proyecto de Iconia. 

Además de los mencionados, también participaron en el encuentro Fernando Garza del PAN, Gerardo León del PRD, Juan de Dios de la Torre del PT, Xóchitl Vázquez del PES, Viridiana Rivas de RSP, Gustavo Flores de Fuerza por México, Diana Palacios de Somos y el candidato independiente, Francisco Castillo. 

LE CUESTA AUSENCIA A ALBERTO URIBE 

Por su parte, 12 de los 13 candidatos de Zapopan asistieron por el canal de televisión Quiero TV con la intención de discutir sus acciones para acatar los principales problemas del municipio. 

Destacó la ausencia del candidato de Morena, Alberto Uribe Camacho, quien, de acuerdo al medio, canceló su participación 30 minutos antes del evento. 

La no participación del morenista fue aprovechada por sus contrincantes, quienes criticaron su administración al frente del Ayuntamiento de Tlajomulco.  

Salvador Cosío Gaona del PVEM, argumentó que Uribe Camacho desistió con la intención de evitar ser cuestionado sobre su ex jefe, Marcelo Ebrad y las afectaciones de la Línea 12 del Metro. 

El debate por Zapopan.

De acuerdo a representantes del morenista, su candidato no tuvo actividades públicas dominicales por la contingencia atmosférica. 

La candidata de Fuerza por México, Vanessa Pérez Rubí, consideró que Uribe está «haciendo turismo electoral». 

También a Pedro Kumamoto, de Futuro Jalisco, le tocaron los mismos señalamientos que al morenista. 

María Gómez Rueda, de Hagamos, afirmó que al igual que Alberto Uribe, Pedro Kumamoto no ha realizado su declaración de 3 de 3 sobre violencia de género. 

En sus intervenciones, el ex diputado independiente criticó al candidato de MC, Juan José Frangie por la gestión de los últimos cinco años en Zapopan. 

«No podemos permitir a Morena, pero tampoco a MC, quien licita para sus cuates el 81 por ciento de sus obras públicas», expuso Pedro Kumamoto. 

En respuesta, el emecista respondió: «Lastima que sea muy mentiroso, Kumamoto. Gobernar es cosa seria y no dar clases, si tienes denuncias hazlas ante la autoridad competente». 

El debate fue supervisado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEP) y asistieron además de los mencionados Omar Borboa del PAN, Francisco Javier Velasco del PRD, Sarahí Cortés del PRI, Leopoldo Leal del RSP, Miguel Ángel Arellano del PT, Ramón Reyes del PES, y José Alberto Martínez de Somos.