15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2021-05-06
1346 Views

Candidatos a Tlaquepaque debaten sobre corrupción y emprendimiento

SIN DESCALIFICACIONES, LOS ASPIRANTES PRESENTAN SUS PROPUESTAS EN EL ITESO

Los 13 candidatos a la Presidencia Municipal de San Pedro Tlaquepaque discutieron sus propuestas para erradicar la corrupción en las áreas de trámites y servicios municipales, así como sus acciones para impulsar a nuevos empresarios. 

El candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alberto Maldonado, aseguró que cualquier funcionario partícipe de actos corruptos será sancionado; además, precisó que no habrá «moches» en ningún trámite o servicio. 

Sobre las acciones para impulsar nuevos microemprendimientos y apoyar a las pequeñas empresas, se comprometió a implementar programas de incentivos a comercios de los barrios. 

«En mis propuestas se encuentra beneficiar cuando menos a mil comerciantes con una bolsa de diez millones de pesos», indicó. 

En el foro.

Por su parte, Citlalli Amaya de Movimiento Ciudadano (MC), afirmó mantener la transparencia y rendición de cuentas como se ha venido haciendo en el actual ayuntamiento. 

«En mis propuestas, uno de los ejes centrales es continuar con mejor gobierno. Me comprometo a mantener este número uno en transparencia y rendición de cuentas», sostuvo. 

Jorge Montoya de Futuro Jalisco, comentó que metafóricamente pintará «una guillotina afuera de la Presidencia para todo aquel que atente contra el dinero público, para que sepa a lo que se va a enfrentar». 

En cuanto al tema de impulsar nuevos negocios, propuso la creación de un centro para el emprendimiento municipal. 

Por parte de Hagamos, su candidata Ana Gutiérrez urgió a reactivar los programas sociales destinados a la creación de nuevas empresas. 

«La administración de un ayuntamiento no es un negocio de unos cuantos para que hagan millonarios», manifestó. 

La aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Rosario Velázquez, consideró urgente potencializar el uso de tecnologías para el desarrollo de aplicaciones y portales que permitan a los ciudadanos realizar trámites desde una computadora o teléfono móvil. 

Alberto Maldonado en campaña.

Roberto Albarrán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que reactivará el Sistema Municipal Anticorrupción, «mismo cuya función principal será generar políticas públicas y los respectivos análisis técnicos contra la corrupción interna del gobierno». 

En su intervención, Alicia Cruz del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) consideró que «las políticas están bien hechas; el problema es que no se cumplen». 

Mientras que Miriam Wiedfeldt, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), propuso la creación de un comité ciudadano encargado de supervisar cada detalle desde el inicio del proceso de la licitación. 

«Los tianguis, la transparencia, las unidades deportivas. Muchas cosas que veo que no hay transparencia, vamos a hacerlo», prometió Alfredo Fierros del Partido del Trabajo (PT). 

Beto Casas del Partido Encuentro Solidario (PES) manifestó que el gobierno necesita funcionarios con ganas de ayudar a la gente. 

La candidata de Hagamos.

«Necesitamos forzosamente, y con tristeza lo digo, tener cámaras en cada ventanilla, en cada dirección (…) Proponemos localizar a todos y cada uno de los propietarios de los locales abandonados, los que no lograron superar esta pandemia terrible que a todos nos sigue afectando hasta la fecha», insistió. 

El abanderado de Fuerza por México, Cecilio Carrillo, expresó sus intenciones de crear un corredor turístico para potencializar la derrama económica del municipio. 

Gustavo de la Torre de Somos Jalisco planteó que «de nada sirve hacer normatividades que sean eficientes si las personas que las llevan a cabo traen intenciones distintas a la honestidad». 

Por último, Guadalupe Orozco de Redes Sociales Progresistas (RSP), propuso la creación de un consejo anticorrupción ciudadano y para reactivar la economía, la apertura de talleres comunitarios 

«Para poder ayudar a la gente desde sus hogares a que se capacite y pueda generar un ingreso propio», detallo. 

Estos son todos los candidatos que participaron en el encuentro: Morena, Alberto Maldonado; MC, Citlalli Amaya; Futuro, Jorge Montoya; Hagamos, Ana Gutiérrez; PAN, Rosario Velázquez; PRI, Roberto Albarrán; PVEM, Alicia Cruz; PRD, Miriam Wiedfeldt; PT, Alfredo Fierros; PES, Beto Casas; Fuerza por México, Cecilio Carrillo; Somos Jalisco, Gustavo de la Torre, y de RSP, Guadalupe Orozco. 

 

*En la foto de portada: Alberto Maldonado, Citlalli Amaya, Roberto Albarrán y Rosario Velázquez.