Con la participación de más del 60 por ciento de militantes, el Partido Acción Nacional (PAN) seleccionó a sus abanderados para el proceso electoral de junio.
Por Guadalajara contenderá el ex alcalde tapatío, Fernando Garza Martínez, y por Zapopan hará lo propio el ex Secretario General del PAN Jalisco, Omar Borboa Becerra.
Con 739 votos, Fernando Garza venció a Óscar Ahedo Ibarra, quien obtuvo 591 sufragios. Por debajo de ellos quedaron los precandidatos César Madrigal Díaz y Tomás Coronado Olmos, con 229 y 155 votos, respectivamente.
En el caso de Zapopan, Omar Borboa ganó la candidatura con 718 votos, mientras que su contrincante Ricardo Oliveras Ureña alcanzó tan sólo 419.
«Me siento con mucho gusto, muy contenta de poder decirles que hemos tenido un proceso sano, limpio, ordenado y muy en apego a nuestra Comisión Organizadora Electoral», manifestó en rueda de prensa la presidenta del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira.
Para su proceso interno, el PAN colocó 37 casillas en los 27 municipios con más de dos precandidatos. En 41 municipios hubo candidatos únicos y 10 más están en espera para registrar planilla completa.
En municipios como San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Puerto Vallarta y Zapotlán El Grande fueron seleccionadas candidatas mujeres.
Por Tlaquepaque lo hará la ex Secretaria General del PAN en Jalisco, Rosario Velázquez Hernández; por Tonalá, Rocío Acosta Cervantes, integrante del grupo Promoción Política de la Mujer (PPM); por Puerto Vallarta, la ex dirigente del partido en la región, Gloria Idalia González de León, y en Zapotlán el Grande, la maestra y ex tesorera del municipio, María de Jesús Cárdenas Chávez.
En Tepatitlán fue seleccionado el presidente del partido en la región, Miguel Ángel Esquivias, y por San Juan de los Lagos, el ex presidente municipal Alejandro de Anda.
En Tequila se buscará la reelección del alcalde Alfonso Magallanes.
«Sabemos que esto nos dará un lanzamiento para ofrecer a la ciudadanía nuevamente perfiles y opciones que puedan dar lo que se añora de los gobiernos de Acción Nacional», señaló Pérez Chavira al finalizar los comicios internos.
Aunque el proceso se desarrolló sin contratiempos, algunos allegados a los precandidatos perdedores acusaron al Comité Estatal de aplicar la «aplanadora para que quedaran los precandidatos oficiales».
Lo siguiente en el calendario electoral son las campañas, fijadas para arrancar el próximo 4 de abril.