15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2021-02-02
974 Views

«Inviable», compra de vacunas en Jalisco

NO HABRÁ COMPRA DE VACUNAS CONTRA COVID-19 HASTA FINALES DE AÑO.- GOBIERNO DE JALISCO 

El Gobierno de Jalisco precisa que no existen vacunas disponibles para su compra, por lo que el estado seguirá dependiendo del Plan Nacional de Vacunación; proyectan poder comprarlas hasta último trimestre del año.

Así lo informó el Comité de Trabajo, en donde detallan que se enviaron siete cartas de intención de compra a diferentes laboratorios internacionales. 

«El Comité de Trabajo conformado en Jalisco para dar seguimiento a su compra encontró que no existen los permisos ni las facilidades prometidas por la Federación para adquirir el biológico», se lee en el documento. 

De acuerdo a Xavier Orendain de Obeso, representante del Comité, la autorización federal no ofrece las condiciones necesarias para que gobiernos puedan comprar las vacunas contra Covid-19. 

Sin embargo, subrayó que se seguirán uniendo esfuerzos para que Jalisco pueda adquirir las vacunas; proyectó que existe una posibilidad media de adquirirlas para los meses de junio y agosto, y alta de octubre a diciembre. 

Por ahora, Jalisco depende completamente de la Federación para la aplicación de vacunas.

El también presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Guadalajara, detalló que se contactó con los laboratorios de Pfizer BioNtech (EE.UU.), Moderna (EE.UU.), Johnson & Johnson (EE.UU.), AstraZeneca (Reino Unido), Novavax (EE.UU.), CanSino Biologics (China) y Sputnik V (Rusia). 

Actualmente, sólo los fármacos de Pfizer Biontech y AstraZeneca, son las únicas vacunas autorizadas en México por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). 

«Tienen que ser vacunas que ya estén autorizadas por la COFEPRIS, que es la autoridad sanitaria federal y establece que los contratos deben hacerse directamente con los laboratorios o farmacéuticas que los producen», explicó la Coordinadora General Estrategia Desarrollo Social de Jalisco, Anna Bárbara Casillas. 

«Es inviable ya que los dos únicos laboratorios que están autorizados (Pfizer BioNtech y AstraZeneca) solo cuentan hasta ahora con producción para cumplir con los acuerdos establecidos con los países a los que se está dando prioridad; por lo que no hay vacunas disponibles para venta inmediata a los gobiernos de los estados», lamentó. 

Por tal motivo, el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen, indicó que Jalisco seguirá por el momento dependiendo en su totalidad del Plan de Vacunación Nacional. 

Actualmente, el estado se encuentra a la espera de la recepción de las segundas dosis para los 24 mil 319 trabajadores de Salud del primer bloque, luego de 21 días de la primera aplicación. 

Lee también

Gobierno de Jalisco busca comprar 500 mil vacunas contra Covid-19