Aspirantes a una candidatura independiente sostienen que la aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE) para recabar firmas es “ineficiente” y expone a las personas a contagiarse de Covid-19.
“Consideramos que es una irresponsabilidad; del INE nos recomiendan que estemos a metro y medio de la persona que estamos registrando, sin embargo, es imposible con las características de esta aplicación, pues la foto se toma sola y con rostro descubierto”, sostiene el aspirante a la Alcaldía de Zapopan, Pepe Martínez.
Pepe Martínez, junto con Luis Ángel Morales, aspirante a la Presidencia de Tonalá y “Lalo”, quien busca el Distrito 10, acudieron al Tribunal Electoral de Jalisco para presentar un juicio por la violación a los derechos políticos y civiles tanto de los aspirantes como de los ciudadanos que dan su apoyo.
Desde el inicio del período para recabar firmas ciudadanas, los aspirantes a candidatos independientes han señalado las fallas técnicas de la aplicación, además de los riesgos de contagiarse de Covid-19, como lo es el compartir la credencial, el celular y la obligación de quitarse el cubrebocas.
También expresaron que la herramienta para que los ciudadanos hagan su auto-registro de firma para apoyar a un aspirante independiente no funciona. Sostuvieron que se tiene el testimonio de más de 100 personas que han buscado registrarse y ninguno ha podido realizarlo.
“Al no contar con esta herramienta nos siguen exponiendo a todos al contagio; Jalisco está en semáforo rojo, la hospitalización está llena”, manifestó Martínez.
Los independientes subrayaron que tanto el INE como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) han sido omisos de las problemáticas que se han presentado.
Al respecto, Morales expresó: “estamos ante una situación extraordinaria (…) la aplicación ha tenido muchas inconsistencias”.