El Partido Acción Nacional (PAN) interpuso una denuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en contra del medio de comunicación “La Voz del Sur de Jalisco”, pues en la última edición del diario se utilizó una portada que fue catalogada como “misógina” y de “violencia política«.
Tanto mujeres que participan en la política como periodistas criticaron la portada del diario, pues la nota “Mujeres pelearán por Alcaldía de Zapotlán” es ilustrada con una imagen de dos mujeres peleándose y jalándose del cabello, lo cual muestra estereotipos de género.
Al respecto, Acción Nacional Jalisco reprobó la imagen que utilizó el medio de comunicación.
La dirigente estatal del partido, Pilar Pérez Chavira, expresó que se tergiversa la cultura de la paridad y respeto a la dignidad de las personas, pues la portada simboliza una agresión a las mujeres que participan en la política.
“Esta desafortunada publicación cae en un acto de Violencia simbólica contra las mujeres en política, la cual se caracteriza por ser una violencia invisible, que opera al nivel de las representaciones y busca deslegitimar a las mujeres a través de los estereotipos de género”.
Además de la denuncia ante el IEPC, se hizo una solicitud de inicio de procedimiento especial sancionador en contra de La Voz del Sur de Jalisco.
“Actuamos pues en congruencia con los compromisos que ha firmado el PAN en materia de paridad de Género y erradicación de la violencia vs mujeres; como recientemente se hizo con las autoridades del tribunal electoral, IEPC, Asociaciones civiles y partidos políticos”.
Por su parte, el director del medio de comunicación, Alfredo Pérez Herrera, publicó una carta en la que se emite una disculpa pública por la imagen de la portada.
“Lamentamos que el diseño de portada haya resultado ofensivo; reiteramos que no era la intención fomentar violencia contra las mujeres ni ofenderlas, y si ese es el resultado de nuestra portada les ofrecemos una disculpa sincera bajo el compromiso de que seremos más cuidadosos en el manejo de nuestras ilustraciones y desde luego de los contenidos”.
En la carta también se expresa que en las notas y en los espacios de opinión del medio no se ejerce ningún tipo de violencia política a las mujeres. Como ejemplo, se pusieron enlaces de notas en las que se cubren eventos feministas y de apoyo a las mujeres en diferentes temas.