La Universidad de Guadalajara (UdeG) recibirá más presupuesto estatal para el 2021: en total ejercerá 12 mil 994 millones de pesos.
Sin sesiones maratónicas ni una larga discusión como suele suceder cada año, en esta ocasión el Congreso local aprobó por unanimidad el Presupuesto 2021.
Debido a los recortes federales, el Gobierno del estado había propuesto que se le otorgaran 370 millones más de pesos a la UdeG; sin embargo, los diputados aprobaron casi el doble: 695 millones más.
El Presupuesto de Egresos será de 124 mil 250 millones de pesos.
Como parte de la Universidad de Guadalajara, los Hospitales Civiles tendrían un aumento también en este 2021.
La Secretaría de Salud es una de las dependencias que más recibirán recursos: 15 mil 176 millones de pesos.
De acuerdo a los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y de Acción Nacional (PAN), se dio prioridad a la salud, debido a la pandemia de Covid-19.
Además, la legisladora del Partido Verde, Rosa Angélica Fregoso, celebró que se hayan otorgado más recursos para el medio ambiente, como el saneamiento al Río Santiago.
Por otra parte, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), recibió 766 millones de pesos y el presupuesto para el Tribunal Electoral, también se aumentó.
Sin embargo, hubo recortes en otros rubros: uno de los más afectados fue la cultura, pues tendrá una reducción del 30 por ciento.
La legisladora Mara Robles lamentó la decisión del recorte a la cultura. “La cultura es la mejor inversión que puede tener un estado (…) la cultura es la mejor inversión que puede tener un estado”, declaró.