Guadalajara busca innovar con «Ciudad 4.0», una plataforma para que los ciudadanos realicen sus trámites de manera virtual y más rápida, informó el alcalde, Ismael del Toro.
Esta mañana, los presidentes municipales del Área Metropolitana presentaron sus resultados del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto Jalisco 2019-2020.
El presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, resaltó sus principales compromisos cumplidos en lo que va de su administración, como lo es la atención ciudadana en materia de servicios públicos, así como la implementación de la plataforma Ciudad 4.0.
«Durante todo este año realizamos 16 capacitaciones. Fueron un total de 182 capacitados en relación a principios básicos de gobierno abierto y más de 400 servidores y servidoras en 15 diferentes direcciones», detalló el edil durante su intervención.
«Todos ellos ya trabajan en el nuevo protocolo de atención y canalización de reportes y seguimiento, y de la nueva herramienta tecnológica Ciudad 4.0», agregó.
Sobre la operación de la plataforma Ciudad 4.0, explicó que es un sitio para la resolución de problemas referentes a servicios públicos, en donde no hace falta que los ciudadanos acudan a ventanillas para realizar los reportes.
«Con esta herramienta tecnológica creamos vínculos de confianza con la ciudadanía al mitigar los espacios o circunstancias que podrían dar pie a discrecionalidad, y se da una mejora a los reportes ciudadanos. Se convierte en una herramienta de empoderamiento ciudadano», expuso.
Además del nuevo diseño del catálogo de servicios públicos, destacó la creación de manuales con lenguaje ciudadano «con los que disminuimos hasta un 90 por ciento en la falta de vinculación que se tenía con las diferentes áreas de gobierno».
«El fácil acceso, la transparencia y la eficacia son herramientas para evitar que la ciudadanía acuda a una ventanilla, así como la transformación acertada de la atención del servicio del 070, que se enfocó en obtener mayor valor posible de los recursos disponibles», informó.
También dieron reporte de sus compromisos la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, María Elena Limón y el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora.
En representación de sus municipios acudieron la síndica municipal de Tonalá, Miriam Rubio y el Contralor de Zapopan, Marco Antonio Cervera.