El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, calificó como un fracaso el Semáforo Federal, por lo que no será tomado en cuenta para decidir sobre el regreso a clases ante la pandemia de Covid-19.
El mandatario refirió que la estrategia impulsada por el Gobierno Federal malogra al dejar en segundo plano el cuidado de la vida de las personas, en nombre de la libertad de cada uno.
«Allá pareciera que las reglas son para que las cumpla el que quiera. Me parece equivocado porque la libertad de uno termina donde empieza la libertad del de enfrente, y por el ejercicio de tu libertad pones en riesgo la vida de otras personas. Es una visión equivocada, y es lo que explica el fracaso de la estrategia a nivel nacional», manifestó.
Además de comparar las cifras de personas fallecidas en Ciudad de México con las de Jalisco, el gobernador recordó que después de criticar la aplicación del Botón de Emergencia, el Gobierno Federal adoptó la medida bajo otro nombre.
«Cuando decidimos ser el primer estado en suspender las clases se nos vinieron encima los ataques, decían que éramos alarmistas, que estábamos tomando decisiones anticipadas», advirtió.
«Nosotros decidimos no someternos a la imposición de un modelo nacional para enfrentar la emergencia, que ya fracasó y le ha costado al país miles de vidas», añadió.
Por tanto, indicó que será la Mesa de Salud quien decida si el próximo 25 de enero se regresa a clases presenciales.
«Lo repito, sólo si hay condiciones. Eso no depende del gobierno, depende de manera fundamental de la gente, de que, en esta temporada de frío, en esta temporada donde la convivencia social aumenta el riesgo de contagios, hagamos todo lo que nos toca», solicitó.
La petición del mandatario para permanecer en casa durante las fiestas decembrina se hace después de dar luz verde a la reapertura de antros, bares, estadios y otros espacios que aglomeran grandes cantidades de personas.
Para el próximo 11 de enero se espera que finalicen las evaluaciones que confirmen el regreso a las aulas. De aprobarse, los centros educativos deberán de preparar los controles sanitarios correspondientes para recibir a los alumnos el próximo 25 de enero.
Lee también