15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-11-30
1541 Views

Villanueva: por Covid-19, la educación se transforma

ENCUENTROS DESPORTIVOS SERÁN A PUERTA CERRADA; FIL: INTELECTUALES DISCUTEN ESTRAGOS DE LA PANDEMIA 

Ricardo Villanueva.

Durante la inauguración del Encuentro Internacional de Educación a Distancia, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, manifestó que las universidades no volverán a ser las mismas después de la pandemia. 

Esto, por las transformaciones educativas y sociales que se desarrollaron durante el confinamiento.  

«La digitalización educativa ya no será una opción, es una realidad necesaria que habrá que enfrentar de manera planificada, realista y pertinente. Tenemos el reto de buscar áreas de oportunidad y ver hacia el futuro en los aprendizajes de todo lo que hemos vivido», comentó. 

DISCUTEN SOBRE LAS IMPLICACIONES DE LA PANDEMIA EN LA POBLACIÓN 

Como parte de las actividades virtuales de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, el filósofo Fernando Savater y el historiador Enrique Krauze conversaron en torno a los estragos sociales de la pandemia. 

Savater planteó que la pandemia no sólo ha atacado a la salud pública, sino también al aspecto social de las personas. 

«La pandemia hace que la muerte se convierta en un mal común, en una tragedia colectiva que deja de lado la intimidad que suele acompañar a la muerte», planteó Fernando Savater. 

«En epidemia sí se comparte la muerte, no afecta a una persona como una enfermedad o la vejez, sino que se convierte en un mal común, en el que los humanos ven la muerte en ellos mismos y en los demás», reflexionó el español durante el panel «El desafío de la ciudadanía». 

Por su parte, el historiador mexicano Enrique Krauze, señaló que desde el surgimiento de los episodios de mayor contagio de Covi-19, la humanidad entró en una disyuntiva: optar por la vida o hundirse en la ola de la muerte. 

«Hay un abanico de posibilidades entre esos dos extremos, y está en persistir en la vida, amar la vida, tener compasión y una empatía con los demás sin desvanecer y no olvidarnos de los que mueren», expuso. 

La edición 34 de la FIL arrancó el pasado 28 de noviembre y se desarrollará hasta el próximo 6 de diciembre bajo un formato especial en línea.

Krauze y Savater en conferencia digital.

SEMIFINAL DE CHIVAS VA SIN PÚBLICO

El gobernador, Enrique Alfaro, presentó los indicadores de la semana sobre la pandemia; anunció que encuentros deportivos serán a puerta cerrada

Después de la reapertura del Estadio Akron, en donde se detectaron a dos personas contagiadas entre un total de 3 mil 727 asistentes, el mandatario informó que para el próximo partido de Chivas no se permitirá el ingreso de aficionados. 

«Como lo dijimos desde un principio, el operativo del estadio Akron fue un ejercicio piloto que sirvió para preparar la logística del próximo año. Hemos acordado con la directiva del club Chivas que el partido de la semifinal contra León será sin público», escribió en sus redes sociales. 

La misma medida, precisó, deberá ser aplicada por los Charros de Jalisco, en tanto se evalúan los resultados del pasado miércoles. 

«A partir de las conclusiones, se afinará la estrategia para otro tipo de eventos masivos al aire libre en el futuro y así, poco a poco y con mucho cuidado, iremos definiendo los próximos pasos, con sustento científico y la salud de la gente por encima de todo», explicó. 

Además, dio a conocer los indicadores semanales del programa Radar Jalisco. 

Aunque 78 de los 125 municipios se encuentran con alto de riesgo de contagio, destacó que la ocupación hospitalaria se encuentra por debajo del 25 por ciento y la tasa de positividad con indicadores estables. 

Las medidas en el estadio.