Con los temas de seguridad y económicos como asuntos torales, Ismael del Toro confía obtener la reelección en Guadalajara, a fin de terminar en la silla de edil hasta 2024 y pensar en la de gobernador.
El alcalde tapatío sostiene que rumbo a las elecciones de 2021, la gente está cansada de la ‘4T‘ que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues no ha dado los resultados que habían prometido.
Considera que el panorama actual de la gente es de hartazgo hacia la política del Presidente.
La acumulación de temas sensibles, la violencia hacia las mujeres, el manejo de la pandemia, la inseguridad y las consecuencias económicas «son cargas que le restan a quien se quiera presentar a una elección nada más diciendo: ‘nosotros somos los transformadores’».
Del Toro espera conseguir una aprobación electoral mayor al 50 por ciento, aunque los pronósticos apuntan a que obtenga un 10 por ciento menos de los sufragios obtenidos en la elección pasada.
Entrevistado por El Informador, Ismael del Toro reconoció que, de acuerdo a las encuestas internas, el porcentaje de votación la disputan Morena y Pedro Kumamoto.
Consideró que, de postularse por Guadalajara, Pedro Kumamoto tendrá el reto de pensar y transmitir sus ideas como ejecutivo y no desde el romanticismo de un poder legislativo.
«Kumamoto es un factor donde juegue, un nombre muy reconocido. Habrá que ver dónde juega y qué presenta como propuesta. Pero ya es diferente, ya no tiene esa aura que le deba la independencia. Su partido tiene que presentar múltiples candidaturas, ya es un panorama distinto», manifestó.
«En la anterior elección estaban en condiciones distintas, incluso de la propia oferta política que representaba. Todavía tenía ese tinte de haber sido diputado independiente. Hoy se presenta como candidato de un partido político», agregó el alcalde.
Las alianzas con otros partidos, explicó, pueden favorecer en ciertos municipios y regiones; sin embargo, indicó que Movimiento Ciudadano (MC) plantea ganar la elección con una agenda meramente legislativa.
«Hay municipios y zonas del país donde los propios ciudadanos ven bien una alianza entre partidos, y suma. Y hay zonas y municipios donde no lo ven bien, y no suma. En el caso de Guadalajara, estoy atento en el tema de si beneficia o no una alianza, si con eso hubiera una merma de lo que se va a ofertar en la campaña», planteó.
«Nosotros hemos puesto en la mesa que lo que se trabaje pensando en ganar la elección sea una agenda legislativa, más que de alianzas. Pero las condiciones están para que repitamos en la misma lógica de MC: solos, sin coalición», precisó.
Sobre el tema de paridad de género en las candidaturas del próximo año, Del Toro se dijo convencido de que se obtendrá la disposición en los diez municipios con mayor población.
Al ser cuestionado sobre si la relección está por encima de la paridad, respondió que es cuestión de respeto y análisis, pues hay municipios donde la reelección tiene un proyecto viable y hay municipios donde no.
Aunque no decide sobre las candidaturas del partido, indicó que forma parte de la mesa que toma las decisiones, en donde Pablo Lemus Navarro, destacó, es actualmente el único candidato considerado por Movimiento Ciudadano para suceder a Enrique Alfaro como gobernador.
«La verdad es que platico constantemente con Pablo (Lemus), pero después de cómo se fue tensando la agenda yo le dije: ‘somos de un mismo equipo’», reconoció. «Tengo una relación de amistad con él, con su señora, creo que no hay por qué pensar en una disputa porque yo estoy pensando en el 2021. Ya veremos qué pasa luego».
Pese a la competitividad, el actual presidente municipal de Guadalajara dijo no descartar la posibilidad de competir por la gubernatura una vez que Enrique Alfaro deje el puesto en 2024.
«Todos quieren ser gobernador, pero soy el único que está pensando en gobernar por el bien de Guadalajara. Mi rival soy yo. Mi trabajo es lo que me va a fortalecer. No puedo distraerme en pensando qué están haciendo los demás», concluyó.