Para el activista social de Tlajomulco de Zúñiga, Ricardo Márquez, una estrategia bien planificada puede hacer del municipio una ciudad modelo.
El tlajomulquense y delegado nacional del Distrito 12 por parte del Partido Encuentro Solidario (PES) busca ser la voz y representación de quienes no la tuvieron.

La falta de agua potable es uno de los principales problemas en el municipio, especialmente en las colonias alejadas de la ZMG.
¿Cuál es el diagnóstico que tiene sobre el municipio?
En Tlajomulco hay muchas deficiencias. Tenemos que mejorar y poner un orden. Por ejemplo, hacen falta muchos servicios, como el de agua potable; también está el tema de la inseguridad que debe ser atendido con urgencia.
¿Y cuál es el rumbo a seguir?
Debemos hacer las cosas de la mejor forma, estableciendo lineamientos y orden en el municipio. Es un hecho: faltan muchos asuntos que se necesitan analizar y estudiar, es indispensable confeccionar una estrategia que logre dar una mejor calidad de vida a los habitantes.
¿Cómo percibes la actividad política en Tlajomulco rumbo a las elecciones?
Estas elecciones de 2021 van a ser indispensables para darle un rumbo seguro al municipio. Desde mi punto de vista, me gustaría transformar a Tlajomulco y hacerla una ciudad modelo, una ciudad ejemplar en la que otros municipios puedan adoptar el proyecto que proponemos.
Los invito a todos a que hagamos conciencia y a que trabajemos juntos para un mejor municipio. Pongamos en marcha el proyecto que transforme a nuestro municipio.