Previo al pronunciamiento del segundo informe de gobierno del mandatario Enrique Alfaro Ramírez, los representantes de las diferentes fracciones parlamentarias rindieron sus posicionamientos referentes al segundo año de gobierno.
Las únicas en reprochar las medidas y acciones del gobernador Enrique Alfaro durante este último año fueron las coordinadoras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
PAN, MC, PVEM, PT Y PRD RECONOCEN RESULTADOS POSITIVOS
La diputada Rosa Angélica Fregoso Franco del Partido Verde se limitó a recordar el trabajo realizado en materia de medio ambiente.
Destacó en específico el saneamiento de la cuenca del Río Santiago, la protección del Bajío, así como la protección de los diferentes bosques urbanos.
«Seremos una oposición responsable, seremos críticos con aquellas acciones en las que no estemos de acuerdo, pero también reconoceremos el buen trabajo que se haya realizado por las dependencias a su cargo», pronunció la diputada.
Por su parte, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Enrique Velázquez González felicitó al gobernador por sus resultados positivos del último año y por su «valentía en un momento de restauración totalitaria».
«Gobernador no tengo la menor duda que tu gobierno dará resultados de fondo en el combate de violencia, en la mejora del sistema de salud, en la transformación del transporte público, en la reactivación de la economía, pues los datos hoy son positivos», pronunció.
A su vez, pidió a las y los diputados construir un Poder Legislativo fuerte y autónomo, pues ejemplificó que personajes como los hermanos Moreira, los Duarte y Borge nunca tuvieron un Congreso que detuvieran sus desfalcos.
Por último, los representantes del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano (MC), Claudia Murguía Torres y Salvador Caro Cabrera, respectivamente, felicitaron al gobernador por hacer frente al presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Con un Gobierno Federal que todos los días da muestras de la expresión más conservadora del siglo XIX y que está basado en el centralismo, en la concentración de poder y los recursos, no podemos más que replantear el pacto que hoy nos regula», celebró la panista.
Por su parte, el emecista Caro Cabrera calificó a Enrique Alfaro como el gobernador más federalista del país, e incluso lo comparó con Fray Antonio Alcalde y Francisco Labastida Izquierdo por su «por su humanismo y responsabilidad política».
«Los apoyos económicos y la inversión en infraestructura han sido pasos oportunos, pero en general la política ha sido humana y sensible con quienes más adversidad padecen», expuso el diputado.
PRI: GOBIERNO DE ALFARO, MÁS PREOCUPADO POR SUBIRSE AL «RING ELECTORAL»
«Si hay un gran acierto en el segundo año de la actual administración está en el lema que se eligió para presentar su informe: “Jalisco Resiste”», indicó la priista Mariana Fernández Ramírez.
La diputada además de recordar que más de 4 mil familias en Jalisco han perdido a un familiar por coronavirus, cuestionó el destino de los recursos millonarios que se han etiquetado para la creación de políticas públicas.
«No puedo dejar de anotar que en Jalisco resiste esta pandemia, aunque a veces parece que nuestros gobiernos están más preocupados por subirse a un ring electoral que por la colaboración, y esto nos preocupa», señaló.
Como ya lo ha hecho con anterioridad, descalificó que cuando menos ingresos tienen las personas es cuando se haya aumentado el costo del pasaje público; además, añadió que la impunidad y la falta de justicia hace que la gente se siente más insegura que nunca.
«Se han presentado iniciativas que han buscado dar respuestas a situaciones concretas y dirigidas a apoyar quienes más lo necesitan, pero pareciera que los legisladores de la fracción mayoritaria están decididos a no pasar los planteamientos que vengan de otros diputados», sentenció Fernández Ramírez.
MORENA RECLAMA DESAPARECIDOS
En sintonía, la diputada de Morena, Erika Pérez García, denunció las más de 9 mil 700 personas desaparecidas y el primer lugar que ocupa Jalisco a nivel nacional como el estado donde se han encontrado más restos humanos.
Aseveró contra las posiciones que toma el gobernador con la oposición y reprobó las medidas con las que ha enfrentado la pandemia.
«Ha sido característico de su mandato regañar y reprimir a quienes no piensan como usted. Como muestra están los jóvenes que se manifestaron para exigir justicia del joven Giovanni López, asesinado a manos de policías municipales», manifestó.
«Hasta cuándo, señor gobernador, va dejar de ser el Fiscal Estatal un vocero de la muerte. Hasta cuándo va ejercer su facultad exclusiva de investigación de forma eficiente».
En contra parte, el primero en subir al atril fue el diputado del Partido del Trabajo (PT), Óscar Arturo Herrera Estrada, quien se mostró solidario con el mandatario, al destacar el trabajo realizado en las áreas más sensibles del estado.
Además de lamentar el recorte presupuestal sufrido por la Universidad de Guadalajara (UdeG) por parte del Gobierno Federal, el legislador enfatizó gran parte de su discurso en la finalizada Línea 3 del Tren Ligero.