Con el objetivo de reactivar la economía de los pequeños negocios del municipio, «Reactivemos Tlaquepaque» asesora y promueve los diferentes comercios de la región.
Impulsado por el activista Hugo Villavicencio, el movimiento se origina luego de las dificultades económicas azotadas por la pandemia y la falta de apoyo de las autoridades.
«Al estar recorriendo las calles y estando presente con la gente nos dimos cuenta que era indispensable y necesario hacer algo para que esto pudiera reactivarse de manera efectiva y rápida», expuso Villavicencio en rueda de presa.
Desde el centro del municipio, explicó, se van recorriendo los negocios para tomar fotos y recolectar información de los productos y servicios que ofrecen los establecimientos.
Una vez publicados en la plataforma se informa a los comerciantes de otros negocios en la red para que exista un consumo y apoyo mutuo entre la comunidad.
«Este es un movimiento entre comerciantes y lo promovemos sin ningún tipo de lucro. Lo único que se hace es promover su negocio en la plataforma para que el negocio pueda empezar a reactivarse», agregó el empresario, conocido por el altruismo que impulsa en el municipio.
Con menos de un mes, la red de negocios cuenta con 2 mil comercios afiliados y más de 4 mil personas agremiadas en el sitio web; el objetivo es llegar a los 13 mil negocios.
Además de difundir las promociones y servicios de los negocios en la página de Facebook del movimiento, «Reactivemos Tlaquepaque» asesora a los comerciantes y los apoya con tarjetas de prepago del transporte público.
«Las tarjetas de prepago son para que la gente pueda movilizarse y surtir sus comercios. De igual forma si alguien tiene una promoción o quiere estimular algún producto en particular lo puede hacer, puede subirlo a la plataforma. Estamos llegando a todo negocio que nos encontramos», recalcó.
Hasta el día de hoy, el catálogo de negocios cuenta con establecimientos de diferentes giros, desde puestos de comida, estéticas, papelerías, tiendas de abarrotes, servicios educativos, llanteras, tiendas de ropa, eléctricas, entre otras más.
NO DESCARTA CONTENDER POR TLAQUEPAQUE
Al cuestionarle sobre una posible candidatura a la alcaldía de Tlaquepaque, el activista no descartó la idea de contender, pero declaró que por el momento el enfoque está en apoyar a la comunidad.
«Ahorita en lo que estamos enfocados es en que esto vaya teniendo cada vez más forma y si encontramos otro mecanismo para poder ayudar vamos a seguir apoyando, pero ya lo pensaremos en su momento», expuso.
Actualmente, Villavicencio enfrenta una denuncia interpuesta por el municipio por supuestos actos anticipados de campaña, luego de que encabezara el proceso de revocación de mandato de la alcaldesa María Elena Limón García.
«La gente está decepcionada con este gobierno. Es por eso que funciona este movimiento, porque la gente está cansada de que el municipio y las autoridades no actúen para hacer algo por ellas», señaló.
Por último, informó que la red comunitaria ya se expandió hasta los puestos de artesanías y manualidades del centro de Tlaquepaque, luego de que la pandemia obligara el cierre de 3 mil negocios.
«Es un movimiento social real, apartidista y que no tienen ningún color. Es sencillamente y llanamente un movimiento para Tlaquepaque, para reactivar Tlaquepaque», sentenció.