15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-10-16
1363 Views

CMIC rompe con el CCIJ tras reelección de Masayi Uyeda

EL PRESIDENTE DE LA CMIC SOSTIENE QUE HAY FALTA DE CLARIDAD EN LOS PROCESOS

De acuerdo a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), actualmente no existen condiciones para seguir participando en el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

Durante la 4ta Reunión Específica del CCIJ, Carlos del Río Madrigal, presidente de la CMIC informó sobre la salida de la institución industrial a la que representa.

«Queremos expresar nuestra preocupación por cómo se están manejando las cosas en este Consejo de Cámaras Industriales», externó el presidente del CMIC.

De acuerdo con el representante, la forma en que se está llevando a cabo la actualización de los nuevos estatutos del organismo va en contra de los principios con los que se formó el Consejo.

Masayi González Uyeda estará al frente del CCIJ hasta 2022.

«La conducción de este Consejo se ha ido alejando de los principios de unidad, inclusión y representatividad; eso atenta contra los objetivos para los que el CCIJ fue integrado», agregó.

Además, Del Rio Madrigal propuso a la Mesa Directiva la creación de un comité específico para la revisión y creación de los nuevos estatutos.

Planteó integrar el comité sólo por presidentes de cámaras y miembros del consejo consultivo de CCIJ, y pidió que se hiciera con equidad y democracia.

«La CMIC objeta la pretensión de presentar unos nuevos estatutos y aprobarlos sin un análisis profundo previo. Desafortunadamente al día de hoy no vemos que se estén generando las condiciones para el logro de la misión del Consejo», sostuvo.

Durante la misma reunión se reeligió al Ingeniero Rubén Masayi González Uyeda como Coordinador del CCIJ para el periodo 2021-2022.

«Creemos que, para promover el empleo y la economía formal, debemos actuar con estricto apego a la legalidad; si queremos representar con decoro a la industria jalisciense debemos ser coherentes y actuar con integridad, y si queremos impulsar el desarrollo industrial debemos hacerlo con honestidad», compartió a través de un comunicado la CMIC.

En el documento señalan que, debido a la falta de claridad en los procesos, abandonan el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco después de 54 años de participación activa.