Comerciantes del Tianguis Cultural piden al Gobierno de Guadalajara no detener sus operaciones comerciales; reportan hasta un 60 por ciento de ventas caídas.
«Somos conscientes de las condiciones sanitarias que se viven, y por eso hemos respetado los filtros sanitarios que nos han pedido las autoridades», contó en entrevista Gilberto Cabeza de Vaca, representante del Primer Consejo del Tianguis Cultural
Desde hace dos meses, recordó Gilberto, 400 de los 519 comerciantes que integran el tianguis se reubicaron a las banquetas de Av. 16 de septiembre, pues Plaza Juárez está siendo remodelada.
Sin embargo, ante la amenaza de la posible activación del Botón de Emergencia, el representante de los comerciantes pidió al Gobierno no detener por completo las actividades, pues sus ventas se han visto afectadas hasta en un 60 por ciento.
«Proponemos reducir nuestros tiempos de 7 de la mañana a 3 de la tarde, y en caso de ser necesario podemos cambiar nuestro día de instalación a los martes. Pero esperamos que la situación sanitaria no nos haga llegar a estas alternativas», indicó Cabeza de Vaca.
Aunque han intentado paliar la disminución de ventas ofreciendo los productos a través de su página de Facebook, «Tianguis Cultural Alternativo», lamentó que no han vendido como quisieran.
Ya que muchos de los comerciantes son de edad avanzada y no están familiarizados con las tecnologías, detalló que como colectivo están gestionando un espacio en Ciudad Creativa Digital.
«Tenemos un proyecto donde queremos tener una oficina en Ciudad Creativa Digital para poder enseñar a los comerciantes de edad un poco más avanzada a que suban sus productos a las diferentes plataformas y hagan la venta en línea», detalló.
Sobre el sector de comerciantes que se encuentra en situación vulnerable, precisó que ya se les ha apoyado con las despensas que han recibido de diferentes instituciones.
«Desde que inició la pandemia hemos recibido 160 despensas del Gobierno de Guadalajara, 75 por parte del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco y 120 de la Confederación de Trabajadores de México, las cuales se han destinado a los comerciantes más vulnerables del Tianguis Cultural».
Los comerciantes esperan poder volver a Plaza Juárez dentro de unas semanas y poder celebrar su 25 aniversario en el lugar donde inició.
«Nos prometieron que para el 15 de octubre ya iban a estar finalizando. Vemos que va en tiempo y forma, que están poniendo el piso y ya la iluminación. Esperamos para noviembre ya poder estar de regreso en la ubicación habitual».
Por el momento, el tianguis seguirá instalándose todos los sábados de 5 de la mañana a 5 de la tarde en Av. 16 de septiembre sobre el cruce de la calle Carteros.
«Ya hemos entregado alrededor de 200 litros de gel antibacterial y dos mil cubrebocas. Tenemos seis termómetros, tapetes sanitizantes y las mallas y campanas para hacer el cierre de las vialidades. Estamos cumpliendo con todo lo establecido para que nadie se quede sin trabajar», recalcó.
Lee también
Tianguis Cultural llama a sus sindicatos a apoyarlos por pandemia