El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Jalisco llevó su programa de prevención de enfermedades “ECOS” a Ciudad Judicial.
Con el objetivo de que los funcionarios públicos tengan una mejor calidad de vida y se diagnostiquen a tiempo enfermedades como hepatitis, diabetes y VIH, el ISSSTE Jalisco atendió a decenas de servidores públicos.
El subdelegado del ISSSTE en la entidad y ex regidor de Tlajomulco, Alan Ulises Solano, destacó que se busca que tanto funcionarios, como sus familias y la población en general, tengan un estilo de vida saludable; el propósito es promover y promocionar la buena salud.
Solano también llamó a que los ciudadanos sean responsables de su salud y se cuiden; «debe haber una corresponsabilidad y participación de la población», declaró.
Dentro del programa ECOS, además de que se ofrecieron servicios de diagnósticos y chequeos médicos, también se aplicaron vacunas contra la influenza.
La semana anterior el Gobierno del estado, junto con las instituciones de salud de Jalisco, comenzó la campaña de vacunación contra la influenza estacional.
Otros servicios que se ofrecen como parte del programa de prevención fueron de nutrición, activación física, psicólogos y odontología.
SUMAN ESFUERZOS CONTRA COVID-19
El sector salud federal se reunió en Jalisco: junto con los médicos y funcionarios jaliscienses, sumaron esfuerzos en la lucha contra la pandemia de Covid-19.
En dicha reunión, se dio un respaldo por parte del Gobierno federal al sector salud de Jalisco.
Estuvo presente el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; la delegada del IMSS Jalisco; Edith Bermúdez; el subdelegado del ISSSTE Jalisco, Alan Solano; el director normativo del ISSSTE Jalisco, Ramiro López y la directora del Hospital Regional Valentín Gómez Farías, Miriam Rubio.
Los funcionarios y médicos recalcaron que continuarán trabajando para combatir al virus tanto en Jalisco como en el resto del país.