En contra de lo avalado por diputados locales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la reforma política para recortar tiempos de campaña y para postergar el inicio del próximo proceso electoral.
Con 60 días de campaña, el proceso electoral de 2021 comenzaría el 15 de octubre; el tiempo para precampañas será de 40 días.
«Si bien es cierto que las Legislaturas locales pueden establecer con plena libertad y configuración las fechas de inicio de los procesos electorales, así como la duración de sus etapas, lo cierto es que tal libertad se encuentra acotada a que se respeten las previsiones constitucionales aplicables a los procesos electorales locales tal como se ha establecido por este tribunal pleno en diversos precedentes», explicó Jorge Mario Pardo Rebolledo, ministro que presentó el proyecto en sesión virtual.
El ministro señaló que la pandemia de Covid-19 no es pretexto para la modificación, como proponía la reforma electoral impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN) y respaldada por Movimiento Ciudadano (MC).
La iniciativa de reforma elaborada por la bancada panista planteaba recortar el tiempo de campañas de 60 a 30 días y, además, retrasar el inicio del proceso electoral de octubre del presente año hasta enero de 2021.
A pesar de que la iniciativa fue aprobada por el Pleno Legislativo el 19 de junio, partidos como el PRI y Morena señalaron la iniciativa como una estrategia política, pues limitaba que partidos nuevos o ajenos al poder se dieran a conocer entre el electorado.
Con la nueva resolución de la Suprema Corte, las campañas regresan a su tradicional periodo de 60 días y sin prórroga.