15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-09-28
1413 Views

Alcalde de Zapotlanejo podría ser inhabilitado

HÉCTOR ÁLVAREZ FUE DENUNCIADO POR VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO; EL CASO ESTÁ EN MANOS DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL

Por violencia política en razón de género, el alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras, podría ser inhabilitado para competir por algún cargo público durante las próximas elecciones.

Por ello, integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebraron la resolución en favor de la regidora de Zapotlanejo, María del Refugio Camarena Jáuregui.

«Me siento sumamente orgullosa de la decisión que tomó la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la ratificación de sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) contra el alcalde de Zapotlanejo ante la violencia política en razón de género», manifestó la regidora del PRI en conferencia de prensa.

La edil recordó la Sesión de Cabildo del 26 de junio, en donde fue agredida verbalmente por el presidente municipal.

En el episodio, según determinó la Sala Regional, el acalde utilizó su posición para cuestionar los conocimientos de la regidora con la manifestación de «micromachismos».

Las mujeres priistas celebraron que Álvarez pueda ser inhabilitado.

«Esa sesión fue la gota que derramó el vaso y lo que me motivó a denunciar estos hechos. Desafortunadamente no es un caso aislado y no he sido la única que ha recibido violencia», señaló, aludiendo a la ocasión en la que Héctor Álvarez golpeó a una ciudadana de Zapotlanejo durante una riña callejera.

Por su parte, la diputada priista local, Sofía García Mosqueda, hizo énfasis en el precedente que fija esta denuncia, luego de la reciente reforma integral sobre violencia política contra las mujeres en razón de género.

«Lo tenemos que visibilizar porque se está dando un antecedente con la regidora, pero eso no significa que es la primera vez que tenemos estos casos, sino que ahora sí tenemos con qué sancionarlos, ésa es la diferencia», explicó.

En la conferencia de prensa en la que también asistió la diputada federal Hortensia Noroña y el dirigente estatal del PRI, Ramiro Hernández, se recordaron los tres recursos presentados por la regidora de Zapotlanejo contra el presidente municipal.

El primero ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos el 2 de julio, la segunda queja ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales el 3 de julio y la última denuncia ante el Instituto de Participación Ciudadana del Estado el 7 de julio.

«Creo que hoy en día, cuando se han otorgado más derechos de participación política a las mujeres, de nada serviría si no se sancionan atropellos como los que se han venido cometiendo por quienes no aceptan la nueva realidad», comentó Ramiro Hernández.

Por último, pidieron a los otros partidos trabajar en conjunto para actualizar el protocolo de violencia política de género y organizar capacitaciones que sensibilicen sobre el tema.

Ahora, el caso está en manos de la Sala Superior del TEPJF, instancia en la que el presidente municipal podría impugnar la resolución de la Sala Regional.

 

Lee también

Alcalde de Zapotlanejo golpea a su vecina en riña callejera