La agrupación política «Confío en México» y el Partido e la Revolución Democrática (PRD) firmaron un convenio de alianza; esto, con rumbo al proceso electoral de 2021.
De acuerdo al presidente nacional de Confío en México, Salvador Cosío Gaona, se busca propiciar «una mayor acción cívica, política y electoral» entre ambas instituciones. Sostuvo que es necesario en el país que haya más instituciones confiables, especialmente de cara a las elecciones del próximo año, en donde, en Jalisco, se renovarán las diputaciones locales, federales y las alcaldías.
Así, el PRD y Confío en México firmaron un convenio de participación política y social. Además de hacer una alianza a nivel nacional, se enfocarán principalmente en las actividades en Jalisco.
“Desde Jalisco puede configurarse un polo de disenso y de lucha que se puede plantear frente al centralismo, obligando a construir consensos y generación de encuentros. Ese es parte del reto (…) coincidimos en la búsqueda de ese haz de fuerzas, ese frente democrático amplio, incluyente, que venga a agitar políticamente de buena fe a la sociedad”, recalcó Cosío Gaona.
El presidente de Confío en México declaró que se recibieron diversas propuestas de alianza, pero que finalmente los órganos directivos aprobaron consolidar la alianza con el Partido del Sol Azteca, con el objetivo de que haya más pluralidad y capacidad de atracción de la sociedad hacia la actividad política y electoral.
Manifestaron también que los ideales de la agrupación coinciden con los principios perredistas.
«Confío en México con los valores en pos de la democracia que persigue el PRD; es momento de conjuntar fuerzas y dejar de lado cualquier diferencia no sustantiva para enaltecer y encomiar las coincidencias».
En el evento formal, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reconoció que Confío en México tendrá una presencia significativa en diversas entidades del país y servirá para impulsarse mutuamente.
“Vamos a construir un frente amplio, progresista, social y político. Estamos en la mejor disposición de postular a las mejores mujeres y hombres y junto con otras fuerzas ganar la mayoría en la Cámara de diputados para detener la amenaza del autoritarismo impulsado desde la presidencia de la República”.
La coordinadora de los diputados federales del PRD, Verónica Juárez Piña, también celebró el convenio.
En la firma de convenio también estuvieron presentes diversos integrantes de ambas instituciones, como la secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras; el representante de la Comisión Nacional de Diálogo Político, Jesús Ortega Martínez; la secretaria de Política y Alianzas, Elizabeth Pérez; el secretario de Organización, Camerino Eleazar y la Secretaria de Juventud, Karla Jacobo.
Por parte de la agrupación estuvo el secretario general, José Luis Moreno.