15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-09-08
978 Views

Los pendientes que no se pueden olvidar de la Línea 3

EN LA L3 HAY MUCHAS ACLARACIONES PENDIENTES SOBRE LAS ANOMALÍAS Y EL SOBRE COSTO

Si todo sale como lo anunciaron las autoridades estatales y federales, estamos a unos días de que los ciudadanos puedan utilizar la Línea 3 de Tren Ligero. Esto sucederá más de seis años después que las obras comenzaron y alrededor de tres años después que los primeros plazos que se fijaron. En el camino, surgió un sobrecosto de más de 17 mil millones de pesos, quebraron muchos negocios, decenas de casas y edificios públicos e históricos resultaron con daños y los habitantes de la zona metropolitana aprendieron a trasladarse con los cierres y afectaciones viales que trajeron las obras.

A pesar de todo eso, en uno de los discursos del gobernador Enrique Alfaro el 2 de septiembre pasado, cuando llevó a funcionarios públicos, empresarios y a otros invitados a dar un paseo por los 21.5 kilómetros de este nuevo sistema de transporte, prácticamente hizo un llamado a darle vuelta a la página y valorar la importancia de la obra.

Según el gobernador, deberán ser las instancias correspondientes las que se encarguen de revisar si hubo irregularidades en las obras.

Hay una parte en la que podríamos concederle la razón. Si la Línea 3 funciona de manera adecuada y puede abrirse a los usuarios la próxima semana, sin duda cambiará la forma de moverse por la Zona Metropolitana de Guadalajara; sin embargo, hay daños que ocasionó que deben repararse y no todos saldrán de las auditorías.

En algunos de los tramos, sobre todo en la avenida Revolución, la obra luce semiabandonada, los camellones son de tierra, no se repusieron los árboles talados y hay puntos en que hasta son utilizados para tirar la basura.

Además, las autoridades federales no han querido siquiera escuchar a las personas cuyas casas resultaron afectadas y no han sido restauradas. Esto, sin contar que al menos hay dos edificios históricos dañados por la tuneladora que no han sido reabiertos y hasta ahora no se conoce si podrán usarse nuevamente.

No. En la Línea 3 hay muchas aclaraciones pendientes sobre las anomalías, el sobre costo y, al margen de que quede lista, éstas deben aclararse, debe existir la reparación de los daños causados y se debe sancionar a los responsables.