15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-09-08
1993 Views

Alianza Federalista: ¿Oportunismo político? ¿Contrapeso real?

LA SALIDA DE LOS 10 GOBERNADORES DE LA CONAGO PONE EN DUDA LA NATURALEZA DE LA ESTRATEGIA, PUES EL ANUNCIO SE HACE JUSTO CUANDO ARRANCA EL PROCESO ELECTORAL 2021

Los diez gobernadores que conforman la «Alianza Federalista» aseguran que su separación a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) busca defender el federalismo y la soberanía, pues desde Palacio Nacional se desdeña a la oposición como si fuera el enemigo. 

Aunque argumentan que el órgano se encuentra agotado en sus funciones, también reconocen que del presidente Andrés Manuel López Obrador no han recibido más que negativas a propuestas y peticiones. 

Los gobernadores son un contrapeso a AMLO.

Sin embargo, la salida de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Michoacán, Tamaulipas, Colima, Coahuila, Nuevo León y Guanajuato de la Conago pone en duda si la naturaleza de la estrategia es realmente de contrapeso o de oportunismo, pues el anuncio se hace justo cuando arranca el proceso electoral. 

Los gobernadores reconocen que, defendiendo los intereses en materia de salud, desarrollo y crecimiento económico, se luchará contra la visión centralista del Gobierno Federal. 

«Aunado a la pandemia, vivimos un momento político delicado, que asoma una intención de concentración de poder inadmisible, de asomo de autoritarismo que vulnera la democracia», manifestó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral. 

Para Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, la Conago se transformó en un foro obsoleto, un ejercicio de simulación con preguntas sin respuesta y de planteamientos ignorados. 

«Estamos aquí para fortalecer la idea de la nación, la idea de la República, no para destruirla, estamos tomando esta decisión para sumar en una lucha que busca recuperar principios que le dan sentido y cohesión a la idea del País, no para destrozar esos principios», planteó el mandatario de Jalisco. 

La determinación de abandonar la Conago se da luego de la división de opiniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la última reunión en San Luis Potosí. 

Durante la reunión de trabajo.

En el encuentro del pasado 21 de agosto, los integrantes de la Alianza Federalista se mostraron inconformes con las respuestas del presidente ante los temas de salud, del pacto fiscal y del manejo de recursos para enfrentar la pandemia de Covid-19. 

El día de ayer, los diez mandatarios pidieron soberanía energética que permita contar con energía y combustibles más accesibles, y solicitaron a la Secretaría de Economía liberar los recursos ya aprobados del fondo minero y del fondo mixto del (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) CONACYT.

Además, acordaron seguir el modelo de Jalisco en materia de educación para el próximo regreso a clases. 

«Hoy tomamos una decisión trascendente en un lugar que significa mucho a la nación. Queremos defender los intereses de nuestros estados, para eso fuimos electos, es una lucha que busca defender el federalismo, es una lucha que busca recuperar principios que le dan sentido y cohesión al país», reiteró Alfaro Ramírez.

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) nació en 2001 durante el sexenio de Vicente Fox con la intención de crear contrapeso al presidencialismo; tuvo sus mejores resultados en los sexenios de Fox y Felipe Calderón. 

Durante el periodo de Enrique Peña Nieto, la Conago perdió peso, pero mantuvo el diálogo con los estados, cosa que terminó desapareciendo con la entrada de López Obrador, quien al cortar la comunicación directa con los gobernadores durante la pandemia fue desvencijando el órgano que él mismo impulsó hace 19 años. 

 

¿QUIÉNES ABANDONARON LA CONAGO?