El desempeño de los dos alcaldes de Guadalajara y Zapopan luce disociado de los colores que comparten. Ambos, representantes de Movimiento Ciudadano (MC) están por presentar su segundo informe de Gobierno con resultados desiguales.
Por un lado, la autonomía del representante naranja en Guadalajara pasó desapercibida durante los primeros seis meses del año, con un Ismael del Toro más a la línea con las decisiones alfaristas.
Al contrario, su homónimo zapopano, Pablo Lemus, destacó durante el mismo periodo de tiempo por un actuar mucho más cismático a los colores de su partido.
Desde finales de 2019, Pablo Lemus Navarro ya se pronunciaba en contra de los acuerdos emitidos por el Gobierno de Jalisco cuando rechazó la venta de la Villa Panamericana, en tanto no se resolvían las pugnas legales y ambientales de la zona ocupada por el inmueble.
Durante la pandemia por el nuevo Covid-19, el presidente municipal de Zapopan ha cuestionado las iniciativas de Enrique Alfaro y de Ismael del Toro en el tema de reactivación económica. En días recientes ha criticado la priorización en la apertura de bares y centros nocturnos antes que la de escuelas.
En cuanto a resultados, según la última encuesta nacional realizada por Mitofsky, Ismael del Toro se ubica en el lugar 36 de alcaldes a nivel federal, con una aprobación ciudadana del 44.8 por ciento.
Por su parte, Pablo Lemus escala entre la lista de los alcaldes mejor evaluados, con una aceptación sobresaliente del 62.7 por ciento: ocupa el lugar 11 de 100 alcaldes.
En materia de seguridad, Guadalajara palidece como el municipio donde más vehículos son robados, de acuerdo al último informe de Seguridad Map.
De enero a julio han sido robados dos mil 759 automóviles: 41 por ciento más que en Zapopan. También, el despojo de autopartes y cristalazos es mayor en el municipio que dirige Ismael del Toro.
Durante los primeros siete meses del año se iniciaron 732 carpetas de investigación por el robo de autopartes, 268 más casos que en Zapopan. Sobre cristalazos, Guadalajara presenta 823 reportes, 40 por ciento más que en Zapopan.
El abuso de autoridad y violencia a transeúntes también resalta en Guadalajara.
Apenas la semana pasada, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) solicitó al alcalde de Guadalajara proceder contra los inspectores de la Dirección de Control a Comercio en la Vía Pública, luego de que un hombre fuera agredido y despojado de sus pertenencias por nueve inspectores y dos policías en la colonia Analco.
Las diferencias entre los dos representantes emecistas se intensifican en cara al próximo proceso electoral, luego de que el alcalde de Zapopan levantara la mano para ser considerado como candidato a Guadalajara en caso de que Ismael del Toro no busque una reelección.