Enjuiciar a los ex presidentes mediante petición expresa de una consulta popular, un camino que inicia durante la primera quincena de este naciente mes de septiembre con la recaudación de 1.8 millones de firmas obtenidas directamente en la plaza pública para solicitar dicha consulta, para muchos se trata sólo de mera faramalla política, caja china, distractor, atole con el dedo, vieja táctica para apartar la atención de la opinión ciudadana de los graves problemas que aguijonean por todos lados al país.
Concedido, es todo eso. Pero también es una oportunidad inédita, histórica, para que el pueblo, ese dolido y menospreciado ente que trabaja por “tres pesitos” para comer chicharrón en salsa verde según las burlas de clasistas, abogados y miembros de Frena, pueda expresar por la vía pacífica -como lo hizo el 1 de julio de 2018- su total encabronamiento contra esa bola de corruptos y ladrones que saquearon al país, ese grupo poderoso que patalea junto a sus esbirros diciendo que los quieren quemar en leña verde.
Claro que el 1.8 millones de firmas que se necesita para promover la consulta se van a conseguir tan sólo con los módulos que abrirá Morena -partido autor de la iniciativa- en las plazas más importantes de todos los distritos del país, más los que se junten por otras vías, demostrando desde esta etapa inicial el tamaño del desprecio y la sed de que esos ratas y sus esbirros por fin puedan ser enjuiciados.
Porque de eso se trata, de que los enjuicien, un paso gigantesco en el combate a la impunidad mostrar que hasta ellos pueden ser llevados ante un juez, un mensaje directo al ciudadano más pobre del país, al más desposeído que vive así en mayor medida debido a las administraciones corruptas y criminales del clan neoliberal.
La exhibidota que se les dará en la primera parte al juntar mucho más de los 1.8 millones de firmas, para nada altera la legalidad de un eventual proceso o la “presunción de inocencia” de los expresidentes, como tanto se quejan. Tiene trasfondo político, sin duda, pero en términos generales no irá más allá de echarles un escupitajo en la cara de parte del pueblo. Puah, por rateros.
Ya será en el juicio donde entrarían todos los elementos legales, las pruebas, demostrar la enorme corrupción y diferentes crímenes incluidos genocidios durante los sexenios de Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña.
¿CUÁNTA PUS SALTARÁ? YO CREO QUE NI SIQUIERA LO IMAGINAMOS CON ESTA CALAÑA DE POLÍTICOS SAQUEADORES.
Vaya, hasta Echeverría debería entrar a la olla aunque ya frise los 100 años la momia impune, maestro halcón de Enrique El Endeudador de Jalisco, ex presidente que con su sola existencia actual, en un año que ha fallecido tanta gente valiosísima, cuestiona a profundidad los llamados caminos misteriosos del Señor.
“¿Estás de acuerdo con que las autoridades correspondientes realicen una investigación sobre presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país realizados por los ex presidentes de México y, en su caso, se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso?”. Esa es la pregunta de obvia respuesta.
Para eso votamos 30 millones de personas por el presidente, para que se combata la corrupción y se elimine la impunidad, para que pasen cosas inéditas, para dar un giro a la política de favorecer a los más ricos y poderosos por encima de todos y de todo siempre.
Es cierto que enjuiciar a los ex presidentes no es terminar con la impunidad y claro que el Peje le imprime un claro sentido de raja política, pero es algo que me llena de gusto porque para mi como para la mayoría alfabetizada políticamente, que la posibilidad de castigo a estos lacras esté a la vista es algo que nos brinda esperanza, sin que nos olvidemos de los problemas actuales que sortea el país, casi todos herencia de este grupo de traidores por cierto.
PARTIDIARIO
Impunidad.- Hablando de impunidad, comienzan a saltar como tarántulas a la cara las realidades de la inversión que Enrique El Endeudador dice que se hacen para justificar sus creditotototes (en complicidad con los diputeibols) a costa del erario jalisciense. Las carreteras, sobre todo al norte de Jalisco, están tronando de tan mal encarpetado y materiales corrientes que se usan. En una época donde el internet gratuito debería apoyar a los estudiantes, el proyecto de proveer este servicio de conectividad tan cacareado y en el que se gastan muchos cientos de millones de pesos, no sirve para un cacahuate salvo para Televisa. Y así, no alcanza el rosario para hacer cuentas aquí de tantas dagas. Lo que sí, algún día también se enjuiciará ex gobernadores y entonces, Alfaro, entonces…
Y ya con esta.- Qué alguien le amarre las manos a Enrique El Endeudador porque su club de gobernadores golpistas, digo federalistas, está amenazado por las próximas elecciones y podría quedarse muy sólo en sus pretensiones de ser un escollo que le cause algo más que risa al presidente de la nación, por lo que podría buscar suplir esa soledad política gastando por tercer año consecutivo buena parte del dinero de los jaliscienses para aumentar su promoción, sobre todo en medios de comunicación de la Ciudad de México para proyectarse -según él- nacionalmente…