15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-07-31
1942 Views

Ante amenaza del Botón de Emergencia, lanzan campaña masiva de prevención

EL GOBIERNO, LA UDEG Y EMPRESARIOS SE UNEN PARA

Ante la amenaza de activación (a medias) del Botón de Emergencia, que pararía la economía por 14 días, el Gobierno, la Universidad de Guadalajara (UdeG) y empresarios, lanzaron una campaña masiva de prevención.

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez y el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, presentaron la campaña «Estamos junt@s y lo traemos bien puesto», iniciativa ciudadana para concientizar y promover el uso correcto del cubrebocas. 

Con el objetivo principal de salvar vidas, una de las metas de la campaña es la repartición de más de un millón de cubrebocas durante el primer mes. 

«Ha habido momentos difíciles y divergencias de opiniones con empresarios, universidades y epidemiólogos, pero hemos sabido mantenernos. Hoy lo que estamos anunciando es la única solución cierta a esta pandemia: la de que todos nos unamos, la de que todos nos sumemos y que cada ciudadano haga su aporte con su cubrebocas para poder cuidar», precisó el Rector de la UdeG, Ricardo Villanueva. 

Incluso pusieron a La Minerva un cubrebocas.

Detalló que la duración de la campaña se proyecta a ocho semanas, pero podría extenderse hasta que finalice la pandemia. 

«Es el momento de hacer el último empujón, el último esfuerzo para salir adelante y entender que lo que hemos hecho ha valido la pena y nos ha permitido salvar vidas. Tenemos la posibilidad de cortar la cadena de contagios con medidas que están a nuestro alcance sin necesidad de tomar otras decisiones», comentó por su parte el gobernador Enrique Alfaro. 

La iniciativa ciudadana es impulsada por más de 500 asociaciones, entre las que destacan cúpulas empresariales, universidades, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, partidos políticos, asociaciones religiosas, hospitales públicos y privados, entre otros.

«De manera contundente y científicamente se ha demostrado que la mitigación ante el aumento del número de casos es el uso de cubrebocas», explicó Jaime Andrade Villanueva, director de los Hospitales Civiles, enfatizando que el uso de cubrebocas puede reducir el número de contagios en un 70 por ciento. 

En la rueda de prensa. 

Para lograr un mayor alcance, se contará también con la ayuda de líderes de opinión, deportistas, artistas, influencers y luchadores sociales para ser voceros de la campaña. 

Las calles de la ciudad, por ejemplo, ya lucen los primeros atisbos del proyecto con la intervención de algunas esculturas. En Lázaro Cárdenas, la escultura Reminiscencia de Rafael San Juan luce ataviada con un cubrebocas. 

Además, los ochos partidos políticos, todas las televisoras y las diez principales universidades del estado difundirán el mensaje por lo menos durante ocho semanas. 

«Yo creo que esta es la primera campaña 2.0 en donde todos nos volvemos voceros de la campaña y es la manera en donde realmente podemos comprometernos y, así como se dice ponerse la camiseta, hay que ponernos el cubrebocas que científicamente se demuestra tiene efectos positivos y quien diga lo contrario atenta contra lo que científicamente se ha demostrado», reiteró Villanueva Lomelí. 

0 Comment

Leave a Reply