El Comité de Participación Social de Jalisco se pronunció ante los comentarios de los diputados; adelantaron que no dejarán de interpelar y cuestionar las designaciones en caso de que no se hagan cumplir las condiciones de las convocatorias.
“Podremos usar cubrebocas, como es el momento de hacerlo, pero no bozal, no nos van a amordazar ni nos dejaremos amedrentar, honraremos la representación que nos han encomendado desde la sociedad civil y ante el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), tope donde tope y haremos nuestro trabajo” declaró David Gómez Álvarez, integrante del Comité.
Hicieron énfasis en que nunca han cuestionado la facultad del Legislativo para hacer las designaciones, pero sí que se hagan con transparencia y siguiendo los procedimientos establecidos.
Sobre el intercambio de ataques entre el Comité y el Congreso, los integrantes del CPS pidieron a los diputados ser más claros y menos cínicos, pues en ningún momento insultaron a los diputados, como los legislativos acusaban.
“Fueron algunos diputados los que insultaron a algunos integrantes del CPS, nosotros simplemente respondimos al ataque, nos defendimos como está en nuestro derecho y en ese sentido hay que ser muy claros y menos cínicos, los ataques provinieron de algunos diputados del Congreso, no del Comité de Participación Social”, puntualizaron.
Muestran apoyo al CPS
Diversos grupos, principalmente aquellos relacionados con la Universidad de Guadalajara (UdeG), mostraron su apoyo al CPS.
El rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, sostuvo que el Congreso ha hecho acusaciones con tintes «intimidatorios».
«Lamento mucho ver las reacciones intolerantes de un poder público con respecto a una fundada crítica en donde más de 100 ciudadanos nos sumamos a través de una carta pública dirigida al Congreso del Estado», dijo.
Por su parte, el PRD Jalisco mostró su apoyo al Comité a través de un comunicado, en el que sostienen que fueron los propios diputados locales quienes «violentaron descaradamente» los términos y procedimientos de la convocatoria para los consejeros de la Judicatura.
“No es momento de que salgan los diputados a desgarrarse las vestiduras y traten de justificar sus canalladas descalificando al mensajero. El mensaje es lo que importa y la sociedad toda es quien lo envía: El proceso de selección fue tramposo para colocar como consejeros a quienes no cumplían con el perfil que la convocatoria señalaba”, se lee en el desplegado.
Acusaron a los grupos parlamentarios de MC y del PAN de conducir la actual legislatura con un “tono amenazante, soberbio e ignorante”.
Además, en solidarización con el Comité de Participación Social, la agrupación política Hagamos Jalisco reprobó a través de un desplegado la actitud de la mayoría legislativa. “Exigimos al Congreso cese las hostilidades en contra de los organismos de la sociedad civil y las personas que, en ejercicio de sus derechos, y con razón, critican el actuar de los poderes públicos, escribieron.