15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-07-21
1715 Views

Caro: CPS impulsa intereses políticos

PIDE QUE INTEGRANTES DEL CPS PRESENTEN SU "3DE3"

El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, señaló a la presidenta del Comité de Participación Social (CPS), Lucía Almaraz Cázares y a sus integrantes, de atender una agenda política e impulsar sus propios intereses. 

“Al margen de la ley y rompiendo la institucionalidad de sus cargos decidieron lanzarse a la arena política para hacer señalamiento a este Congreso y a diputados en particular”, declaró el diputado.

Salvador Caro acusó al Comité de manipular la opinión pública y de lucrar con el tema de corrupción. 

Lucía Almaraz Cázares, presidenta del CPS.

“Se dedican a impulsar intereses políticos a través de la manipulación de la opinión pública, no obstante que dichos integrantes le cuestan anualmente a los jaliscienses más de 6 millones de pesos por realizar funciones para las cuales no fueron designados, demostrando así una total desvergüenza al realizar anualmente un pobre trabajo institucional a la vez que, al margen de la ley, realizan actividades políticas que no son propias de su encargo”, arremetieron en el escrito los legisladores, no obstante, el documento no se firma con nombres. 

Las declaraciones del diputado se dan después de que la Junta de Coordinación Política del Congreso local rechazó los señalamientos del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE), el cual reclamaba a los legisladores de haber desconocido los procedimientos para la elección de tres consejeros de la Judicatura.

El CPS cuestionó, a través de un nuevo comunicado, el nombramiento de los consejeros de la Judicatura del Estado, reclamando a los diputados el haber desconocido los las fases establecidas en las convocatorias.

En respuesta, el acuerdo aprobado por la Junta de Coordinación Política, rechazó las anomalías en la elección, a pesar de que los tres consejeros designados reprobaron el examen de conocimientos aplicado por la Comisión de Seguridad.

En cambio, pidieron a los integrantes del Comité transparentar sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales al igual que lo hacen los miembros del Legislativo.

En la reunión de la Junta de Coordinación Política a través de Zoom.

Mariana Fernández Ramírez, Érika Pérez García y Óscar Herrera Estrada, coordinadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT), respectivamente, votaron en contra de la propuesta. 

“Voté en abstención porque estoy a favor de que lleguen los mejores perfiles, pero también creo que ellos [el Comité] se extralimitaron un poco en los comentarios que hicieron, en los señalamientos que hicieron, creo que eran innecesarios”, comentó Pérez García, también titular de la Jucopo. 

Por otra parte, Caro Cabrera adelantó que se reunirá en los próximos días con los presidentes de las diferentes bancadas para establecer una mesa de diálogo con el Comité Coordinador del Sistema de Corrupción a efecto de fortalecer los procesos legislativos del resto del año y particularmente la elección de magistrados.

“Si trabajamos todos los organismos juntos vamos a poder tener soluciones y decisiones que nos satisfagan a todos, pero fuera de agendas de intereses”, indicó.

 

Lee también

Piden «ética» a diputados para elección del comisionado del ITEI

0 Comment

Leave a Reply