A días de celebrarse la elección del comisionado para el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), diversos colectivos pidieron al Congreso del Estado no repetir lo ocurrido con la designación de los consejeros de la Judicatura del Estado.
“Las y los que suscribimos la presente reconocemos que de ustedes, las y los diputados, dependerá llevar ésta y las próximas designaciones con una lógica de respeto a los derechos humanos, mejoramiento y construcción colectiva para la profesionalización del servicio público, así como el fortalecimiento de las instituciones de una forma democrática y representativa”, se lee en el comunicado distribuido esta mañana.
Las organizaciones piden a las y los diputados apegarse al marco normativo de la ley general y estatal en materia de transparencia y al procedimiento establecido en la convocatoria, pues coinciden “solamente así se honrarán los principios que dan vida al ITEI: máxima publicidad, transparencia, profesionalismo y objetividad”.
Además, demandaron al Congreso local aprobar la Reforma 2.0 del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y la Ley de Designaciones Públicas.
“Confiamos en que las y los diputados erigirán al perfil más idóneo y mejor evaluado con base en el mérito y la capacidad. Apelamos a su ética y compromiso social. De no hacerlo, la sociedad se los demandará tal como lo protestaron al ejercer el cargo de representación que ostentan”, sentenciaron.
El Pleno del Congreso determinará entre los cinco de quince aspirantes que reunieron los requisitos de elegibilidad, al comisionado que laborará en el ITEI durante un periodo de cinco años.
La misiva la firmaron la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) Jalisco, Ciudadanos por Municipios Transparentes (Cimtra), el Comité de Participación Social (CPS) Jalisco, Tómala!, el Observatorio Ciudadano Colectivo Designaciones Jalisco, el Observatorio Permanente Sistema Estatal Anticorrupción, Coparmex Jalisco, el Observatorio Legislativo del ITESO, Magistrada Ya, el Colegio Estatal de Estudios Políticos y Gobierno (CEPyG) y Profesionales en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de México (Protmex).