CONSIDERAN INEXPERTA A SUPLENTE DE FELA PELAYO
Integrantes de diversos grupos feministas exigieron al gobernador Enrique Alfaro Ramírez una convocatoria abierta para designar a la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (Sisemh), pues consideran que García Trujillo no cuenta con la experiencia necesaria.
El martes pasado, el gobernador anunció la incorporación de la ex secretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, María Elena García Trujillo como remplazo de Fela Patricia Pelayo al mando de la Sisemh.
Las activistas coincidieron en que designar nuevamente a quien no cumple con la capacidad de cargo es cometer el mismo error.
Pidieron que la nueva funcionaria cuente con todos los requisitos de ley, con la formación académica necesarias y estar provista de una trayectoria en defensa y promoción de los Derechos Humanos de las Mujeres.
Laura Plascencia, integrante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres (Cladem), indicó que haber encabezado el Instituto Municipal de la Mujer en Guadalajara, entre 2015 y 2018, no es experiencia suficiente para ser la encargada de la Secretaría.
Además, recordó que cuando García Trujillo estuvo al frente del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), se ignoró el seguimiento de una orden de protección a Vanesa Gaytán, víctima de violencia y posteriormente asesinada afuera de Casa Jalisco por su pareja, Irving Emanuel Ramírez.
“No se puede continuar con las asignaciones que se hacen por compadrazgo, por amiguísimo, por cumplir con campañas políticas, etcétera, como pago de cuotas para partidos políticos o los gobernantes en turno”, denunciaron a través de un comunicado y demandaron una convocatoria abierta, democrática y transparente para encabezar la dependencia.
La misiva la firman los grupos feministas Cladem, G10 por Jalisco, Red de Defensoras, Colectivo de Mujeres de Puerto Vallarta, Redes de Paz, Mujeres por la seguridad Justicia y Paz, Mujeres de Izquierda, entre otras más.
Sobre la renuncia de Fela Pelayo, reconocieron digna la abdicación, pues precisaron, sienta un precedente para que cualquier servidor público que no cumpla con los requisitos de ley abandone su cargo.
A su vez, pidieron realizar una revisión detallada de los perfiles actuales y propusieron “poner a discusión y al centro del análisis los procedimientos utilizados por parte del gobierno de Jalisco en la designación de quienes encabezan puestos claves dentro del sistema de servicio público”.
Fela Patricia Pelayo López presentó su renuncia de la dependencia el martes pasado, luego de que se difundiera que no contaba con los grados académicos establecidos por la ley para para estar al frente de la institución.
Lee también