A pesar de que la ley prohíbe dirigir una dependencia sin estudios universitarios, desde febrero de 2019, la ex diputada local, Fela Patricia Pelayo López es titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en Jalisco (Sisemh).
Según información del diario MURAL, aunque Pelayo López nunca concluyó la carrera de Mercadotecnia que cursaba en el ITESO, se ostenta de tener una licenciatura, lo que implicaría un delito de usurpación de profesión.
Al mando de la Secretaría, ha firmado documentos oficiales en el que se adjudica un grado académico que no posee. Por ejemplo, en publicaciones dentro del Periódico Oficial del Estado, ha plasmado su rúbrica presumiendo una licenciatura, violando el Artículo 170 del Código Penal local.
Según el Artículo 6 de la Ley Orgánica del Ejecutivo, para ser titular de una dependencia es necesario contar por lo menos con estudios de nivel licenciatura, y precisa que, de preferencia, la preparación académica sea “en materia sustantiva” del ente público que se asumirá o tener “experiencia en el ramo”.
Para Fela Pelayo López, es irrelevante no contar con un título profesional, así como haber firmado como si fuera licenciada, según declaró en entrevista a MURAL, y afirmó que su experiencia le permite ostentar la Secretaría.
La funcionaria ha sido diputada local con Movimiento Ciudadano, secretaria particular del presidente de la Canaco Guadalajara y soporte técnico en la Coordinación de Proyectos Estratégicos en Tlajomulco.
Impedida para asumirse como dirigente de una Secretaría, Pelayo López recibe un sueldo bruto de 137 mil 143 pesos mensuales.