15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-07-08
1624 Views

Quieren que elección de cargos públicos sea «sin cuates ni cuotas»

TRAS MADRUGUETE DE ELECCIÓN DE CONSEJEROS, LA AGRUPACIÓN POLÍTICA "HAGAMOS" PROPONE UNA INICIATIVA POPULAR PARA GARANTIZAR PROCESOS JUSTOS

 Esta mañana, la agrupación política «Hagamos» presentó la iniciativa popular «Sin Cuates Ni Cuotas», proyecto construido e impulsado por la maestra Imelda Hernández, y que tiene como objetivo garantizar que sean los mejores perfiles los que ocupen cargos públicos a los que se cursa; esto, después de las alarmas encendidas tras el proceso de elección de los nuevos consejeros y consejeras de la Judicatura del Estado.

 “La forma en la que actuó el Congreso del Estado demostró el rechazo de la sociedad y creemos que es necesario emprender acciones para que los procesos del Legislativo mejoren, para que los mejores puestos sean ocupados por los mejores perfiles”, expuso el presidente de la organización,

La propuesta, detallaron, plantea ampliar términos y medios que garanticen la participación de profesionistas capacitados, pues actualmente el periodo de inscripción es de dos días, lo que limita la difusión y el acercamiento de posibles aspirantes. 

También, proponen la creación de un procedimiento único para todas las convocatorias y que éstas tengan exámenes de control de confianza y una obligatoria observación ciudadana.

Los diputados no respetaron su propia convocatoria y seleccionaron a los perfiles que quisieron para consejeros de la Judicatura.

 “Tenemos que garantizar que aquellas personas que no cumplan con los requisitos impuestos no puedan ser electos. La elección es una enfrenta social; las personas no elegibles atentan contra la confianza ciudadana”, expuso Imelda Hernández, única aspirante al puesto de consejera de la Judicatura en aprobar el examen en el primer proceso.

 La iniciativa propone una reforma constitucional que armonice las normas vigentes con la propia Constitución del Estado, para generar claridad horizontal y vertical en el armado de las leyes.

 “El Consejo de la Judicatura es un parteaguas para la repartición de justicia a nivel estatal, porque a partir de este organismo, de esta autoridad, el ciudadano recarga su necesidad de justicia. Por eso buscamos representantes transparentes, dignos, con mejores perfiles”, pronunció la académica.

 Acompañado también por Valeria Ávila Gutiérrez, vicepresidenta de Háganos Jalisco, Ernesto Gutiérrez consideró que las acciones sólo funcionaran con la colaboración de autoridades, dependencias e instituciones fuera del ámbito de la corrupción.

 “Es una reforma del máximo interés público porque garantiza que personas independientes de las fuerzas políticas lleguen a los cargos, y que el valor del profesionalismo y la preparación es en ganancia de la sociedad jalisciense”, recalcó.

Lee también

Recorte de campañas, “cínico, sucio”.- Hagamos

 

0 Comment

Leave a Reply