Para la agrupación política “Hagamos”, el recorte a las campañas electorales de 2021 se trata de un proceso “cínico “ y “sucio” por parte de los legisladores locales, pues generará inequidad entre los partidos tradicionales y los de nueva creación.
Ernesto Rafael Gutiérrez Guízar, presidente de Hagamos, sostiene que la preocupación de los diputados no se debe a la crisis sanitaria ni a la democracia, sino que buscan preservar el poder.
Hagamos se encuentra en el proceso de conformación ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC); su líder espera que se valide para el mes de agosto su registro oficial como nuevo partido.
“Somos un jugador más en reglas que se crearon para mantener los principios de equidad, libertad y transparencia en las elecciones. Se está vulnerando el derecho de decidir de las personas: si tienes tiempo para ver menos opciones, la ruta automática es que te desmotiva el voto o tienes mayor exposición de los partidos en el poder”, declaró.
¿Qué piensa del recorte de las campañas?
Claramente nos da la impresión y tendría que tenerse una tremenda ingenuidad para no darse cuenta, que no es una coincidencia que quienes promueven esta iniciativa son los mismos grupos que tienen la mayoría legislativa y la mayoría de los municipios con posibilidades de relección.
¿Cuáles son las consecuencias reales? Los partidos no sólo de nueva creación, sino los de oposición, no van a tener suficiente tiempo para recorrer las calles, que quién sabe bajo qué condiciones vaya a ser, ni para comunicar en redes o tener espacio en medios. Eso implica no tener tiempo para platicar la reforma política ni las propuestas. ¿Y eso a quién beneficia? Pues a quienes están gobernando. Si no lo quieren ver, es porque están desviando la mirada a propósito.
¿Qué le parece el actuar de los diputados?
En general, fue como ver a través del tiempo: un retorno a los peores tiempos del Congreso; leyes que habían sido aprobadas por esa misma legislatura parece que se les olvidaron e hicieron un proceso bastante sucio, lamentable e incluso, sínico.
Habrá recorte de campañas, pero no de presupuesto…
Es un elemento más que demuestra cuáles son sus verdaderas intenciones. No hay una tesis que se hubiera apoyado de que si se recortan las campañas, también los recursos. No hay un asunto de austeridad, no hay un asunto de nada más que recortar a las oposiciones su oportunidad de recorrer un municipio.
¿Hagamos podría impugnar el recorte de campañas?
Desde ayer estamos analizando eso. Definitivamente vamos a dar una lucha tanto jurídica como política; sí estamos explorando las alternativas para ver revertir el procedimiento.
«Sus preocupaciones no son por salud o democracia, sino por preservar el poder».
¿Cómo va el proceso de conformación de partido?
Falta que el órgano electoral lo valide, pero nosotros hemos cumplido con los requisitos para el registro de un nuevo partido político local. Estamos confiados en que vamos a contar con el registro. Por la crisis sanitaria los órganos electorales suspendieron el proceso, pero estamos esperando la siguiente sesión, estimamos que sería para agosto cuando validen nuevos partidos.
Todavía falta tiempo, pero ¿ya se están preparando para el 2021?
Hemos procedido con bastante cautela por la crisis sanitaria. Hemos pedido a la gente que forma parte de Hagamos que sea reservada, que se quede en casa la mayor parte del tiempo posible. Eso ha tenido una repercusión en el sentido de que nuestros procesos internos se han visto desacelerados. Pero hemos realizado un trabajo en cada uno de los municipios del estado: para el proceso de registro hicimos 109 asambleas, hay liderazgos y esperamos armar una estructura que nos permita tener competitividad en las elecciones. Ya no estamos preparando, aunque no al ritmo que quisiéramos.
Lee también