15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-06-19
2603 Views

Elección de consejeros, “vergonzosa”.- colectivos ciudadanos

POR LA MADRUGADA, LOS DIPUTADOS TOMARON PROTESTA A LOS NUEVOS CONSEJEROS DE LA JUDICATURA; LOS TRES HABÍAN REPROBADO EL EXAMEN

El proceso de selección de consejeros a la Judicatura fue “una práctica vergonzosa”, sostuvieron diversos colectivos ciudadanos a través de redes sociales.

Cerca de las dos de la mañana de este viernes, los diputados tomaron protesta a los nuevos consejeros.  Desde la mañana del jueves, la Comisión de Seguridad y Justicia estuvo en discusiones sobre la aprobación o anulación del procedimiento.  Sin embargo, se celebró sesión en el Pleno por la madrugada para votar a los nuevos consejeros.

Los legisladores realizaron el reparto de cuotas:

Claudia Esperanza Rivera Maytorena llegó como posición de Acción Nacional (PAN) al cargo de Consejera Juez.

Tatiana Esther Anaya Zúñiga tomó el cargo para Consejera Ciudadana; llega como posición de Movimiento Ciudadano (MC).

Gabhdiel Iván Novia Cruz tomó protesta como Consejero Ciudadano, también es una posición del partido naranja.

Destaca que los tres nuevos consejeros reprobaron el examen de conocimientos. Sin embargo, se les aprobó tras una larga discusión en la Comisión y en el Pleno.

La mayoría votó a favor de los nuevos consejeros.

Tras el nombramiento de los nuevos consejeros de la Judicatura, los colectivos ciudadanos, como Tomalá, expresaron que la elección “lleva nuevamente a lo más oscuro de la política local”.

“Faltan al respeto del trabajo y confianza de las universidades que de buena fe colaboraron; no les importó las voces claras de los organismos sociales como @PublicaPg y el @cpsseajal para cuidar la legitimidad del procedimiento”.

Por su parte, el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción, denunció a través de un comunicado que la Legislatura no respetó sus propias convocatorias y después, descartó la participación de las universidades en el proceso, lo cual dejó libre los nombramientos “para el reparto de cuotas y los cuates”.

“Avalar como elegibles a todas las personas aspirantes, a partir del argumento de las dificultades del examen de conocimientos, deja de lado el problema más importante del Consejo de la Judicatura: la trayectoria pública (integridad y honestidad) de sus integrantes”, se lee en el comunicado.

David Gómez Álvarez, consejero ciudadano del CPS, declaró que la corrupción judicial comienza desde los nombramientos como el “madruguete legislativo” que hubo este viernes.

Dijo al respecto: “los diputados se burlaron de universidades, activistas y académicos”.

Enrique Velázquez durante la Comisión de Seguridad y Justicia.

Gupo UdeG se opuso a elección

Desde el jueves por la mañana, los diputados del Grupo Universidad de Guadalajara (UdeG), expresaron su oposición a que continúe el proceso de selección de consejeros. Los legisladores de MC y del PAN, principalmente, llamaban a la Comisión de Seguridad y Justicia a que se aprobara a todos los aspirantes a consejeros, pues la mayoría no habían pasado el examen de conocimientos.

El presidente de la comisión, el diputado de la Revolución Democrática (PRD) y del Grupo UdeG, Enrique Velázquez, se negaba a que los aspirantes fueran aprobados. En Tribuna, dijo que es la aprobación de los aspirantes se trata de una “ilegalidad”.

“Es vergonzoso que mandemos un mensaje así a las universidades, de que no les importe lo que diga la ciudadanía, no incluir a la sociedad civil (…) ojalá puedan pensar en la trascendencia que manda el Legislativo, nos hemos convertido en una Oficialía de Partes”.

Mara Robles, diputada de MC y perteneciente al Grupo UdeG, también se posicionó en contra de la toma de protesta de los consejeros. “Algo falló, crezcamos al castigo de no estar a la altura de los ciudadanos, hago un llamado a que actuemos en el sentido de la responsabilidad”.

Por otra parte, los diputados del Revolucionario Institucional (PRI) declararon que no se puede posponer la elección de consejeros, pues de amentaría la crisis del Poder Judicial.

Se confrontan por elección a consejeros

0 Comment

Leave a Reply