HUBO OBSERVADORES Y REPRESENTANTES UNIVERSITARIOS
Acompañados de los integrantes de la Comisión de Seguridad y Justicia, de seis representantes universitarios y de 15 observadores inscritos, 61 de 67 aspirantes registrados a ocupar un puesto en el Consejo de la Judicatura, presentaron esta tarde el examen teórico-práctico en el Patio del Congreso del Estado.
Se atrasó una hora la aplicación del examen.
Los aspirantes a consejera jueza, consejera ciudadana y consejero ciudadano tienen tres horas para responder; después, esperarán la evaluación de las universidades, quienes calificarán dentro del Salón de Ex Legisladoras.
Se espera que cada universidad evalúe de 10 a 12 exámenes; los aspirantes tendrán 24 horas para solicitar una segunda revisión; posteriormente se publicarían los resultados.
Para acreditar el requisito, se necesita una calificación mínima de 80 sobre 100.
Las 100 preguntas incluidas en cada examen fueron seleccionadas de forma aleatoria a través de un sistema electrónico provisto de 600 reactivos proporcionados por las universidades. Cada examen cuenta con 5 bloques conformado por 20 preguntas y una vez revisado la ausencia de reactivos repetidos se imprime el examen en el momento.
Las universidades participantes en el ejercicio son: la Universidad de Guadalajara (UdeG), Universidad del Valle de Atemajac (Univa), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Universidad Panamericana (UP) y Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
El último paso quedaría en manos del Poder Legislativo, encargado de designar las tres consejerías que laborarían por un periodo de cuatro años. Se espera que sean nombrados antes del 25 de junio.
Lee también