15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-04-23
3697 Views

Judicatura prepara procesos digitales

LA JUDICATURA SE PREPARA PARA ADQUIRIR EQUIPO PARA TRABAJAR VIRTUALMENTE Por medio de una reunión digital en la plataforma Webinar organizado por la Universidad de Guadalajara, la consejera Leticia Leal Moya adelantó las medidas a tomar por la Judicatura del Estado de Jalisco (CJJ) para laborar digitalmente y agilizar los procesos pendientes.  Detalló que la... Read More

Las instituciones judiciales han suspendido labores presenciales.

LA JUDICATURA SE PREPARA PARA ADQUIRIR EQUIPO PARA TRABAJAR VIRTUALMENTE

Por medio de una reunión digital en la plataforma Webinar organizado por la Universidad de Guadalajara, la consejera Leticia Leal Moya adelantó las medidas a tomar por la Judicatura del Estado de Jalisco (CJJ) para laborar digitalmente y agilizar los procesos pendientes.

 Detalló que la Judicatura ya se prepara con la adquisición de 250 computadoras, 40 escáneres y dos servidores, con los cuales planean crear expedientes electrónicos y digitalizar el archivo general. 

Una vez que la instalación de las máquinas sea aprobada por el consejo, se favorecerán el desahogo de audiencias en video, las notificaciones legales por medio de correo electrónico con validez oficial y el registro de cédulas profesionales.

Leal Moya en entrevista virtual.

 En el Judicial hemos utilizado la inteligencia colectiva, hemos mantenido canales de comunicación para construir nuevas formas de trabajar. Hoy, entre el conflicto de salud y el derecho a recibir justicia, donde hay aglomeraciones en los juzgados, considero que las tecnologías están siendo una herramienta importante para que el Poder Judicial siga en marcha sin poner en riesgo la salud de los involucrados”, mencionó Leticia Leal Moya en la charla digital titulada La Ley te protege: impactos de la pandemia en la impartición de justicia y estrategias para mitigarlos.

 En la tertulia también participaron José Ramón Cosío Díaz, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ángel Guillermo Ruiz Moreno, coordinador del doctorado en derecho de la UdeG y Álvaro Santos, director del centro de Avance del Estado de Derecho para las Américas de la Universidad de Georgetown.

 Entre otros temas coyunturales se habló sobre la precariedad del ingreso en México, la fragilidad del empleo, la vulnerabilidad de pequeñas empresas y los insuficientes recursos con los que cuenta el sector salud.

 Actualmente, los términos procesales se encuentran suspendidos y las oficinas del Poder Judicial se encuentran cerradas. Sin embargo, Leal Moya recordó que hay 67 juzgados abiertos para que los justiciables puedan desarrollar sus procesos y que en la Zona Metropolitana de Guadalajara se trabaja por guardias para atender asuntos urgentes, mientras que en el resto del estado no han cerrado los que sólo tienen un juzgado por material.

0 Comment

Leave a Reply