JALISCO ES EL ESTADO CON MÁS CASOS DE DENGUE EN EL PAÍS
Después de que el año pasado se registraron 49 muertes y 11 mil 727 casos confirmados de dengue, posicionando así a Jalisco en el primer lugar a nivel nacional en incidencias, la Secretaría de Salud (SSJ) anunció, por fin, una campaña “Aguas con el Dengue”, que tiene como propósito combatir esta enfermedad.
Enfocada en reducir el número de infectados y evitar un panorama igual o peor al del año pasado, la campaña iniciará a partir de este sábado, informó el titular de la dependencia estatal, Fernando Petersen Aranguren.
Se detalló que el gobierno de Jalisco destinará más de 100 millones de pesos para prevenir la enfermedad en el estado; en lo que va del año, se han validado a 102 pacientes contagiados.
Durante la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores en el Estado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, pidió la colaboración de los ciudadanos para prevenir las infecciones.
“El dengue no se puede enfrentar ni con vacunas, ni con tratamientos, se tiene que enfrentar con prevención, si no entendemos eso no se va poder arreglar el problema. Hoy nos estamos sumando todas las instancias del sector público, todos los niveles de gobierno, pero necesitamos que se sume la ciudadanía. Sin el apoyo de la gente no vamos a poder enfrentar este desafío”, apuntó el mandatario, quien agregó que parte del presupuesto se invertirá en insecticidas y larvicidas.
El año pasado, la Secretaría de Salud Jalisco y su instancia operativa, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud, fueron cuestionados por utilizar insecticidas caducados para combatir el problema y disminuir las campañas de casa en casa.
En la reunión se adelantaron los inicios de trabajo de fumigación en los puntos con mayor nivel de riesgo; se espera que para marzo se inicie de manera masiva.
Se pronostica que, ante las altas temperaturas, el mosco transmisor pueda reproducirse con mayor facilidad. Por ello, el Gobierno del estado propone cuatro “acciones” para que los ciudadanos prevengan el contagio: lavar, tapar, voltear y tirar.
Lee también
Dengue evidencia, otra vez, ineptitud de Gobierno de Jalisco