LOS CIUDADANOS ESTÁN DESILUSIONADOS DE MOVIMIENTO CIUDADANO EN TLAQUEPAQUE, SOSTIENE EL ACTIVISTA Y EMPRESARIO
En Tlaquepaque el retroceso es inmenso al eliminar el Sistema Municipal Anticorrupción, sostiene el empresario y activista Hugo Villavicencio. “Durante la manifestación que tuvimos en la Presidencia (para evitar que desaparezcan el Sistema Municipal Anticorrupción), hubo intento de boicoteo, nos amenazaron con la Policía. Pero el hecho es el trasfondo, el haber eliminado la Unidad Anticorrupción, lo que es un tema bastante delicado”.
“Indudablemente logramos algunos avances y se supone que están en un proceso donde se hará una valoración por 120 días. Pero sabemos que el actuar de la presidenta es con toda la intención de eliminar el Sistema Anticorrupción. Simplemente es utilizar este medio para que no parezca tan radical como es. Sigue dando ‘atole con el dedo’”.
¿Y en las colonias?
Las colonias están en situaciones deplorables, el presupuesto no se está utilizando de forma adecuada, no hay transparencia. Indudablemente, puedes visitar cualquier colonia y te vas a dar cuenta del rezago. No puede ser que, a parte de todo lo que se ha hecho, ahora vayan a utilizar el presupuesto sin preocupación o revisión alguna, que nadie de la sociedad civil pueda vigilar los recursos, eso no puede suceder. Es un retroceso y deja a municipio en una situación lamentable.
«La gente está desilusionada y muy cansada del político común, del que va y promete, pero no se vuelve a parar».
¿Cómo has visto a la oposición en Tlaquepaque?
Creo que logramos, con esta manifestación, que los actores que habitualmente trabajaban en conjunto con la presidenta, votaran en contra; especialmente, los regidores de Morena, que estaban coludidos con ella y todo votaban a favor. Pero creo que la presión que ejercimos logramos que votaran en contra. Desgraciadamente, con todo y esta oposición, no conseguimos parar esa situación.
También mencionar que la regidora Daniela Chávez ha estado siempre en contra de la eliminación del Sistema Municipal. Ha estado apoyando muy fuertemente.
Electoralmente, ¿cómo ves a MC en Tlaquepaque rumbo al 2021?
Por la percepción que tengo, por toda la gente con la que me he reunido al visitar las colonias, la gente está muy desilusionada y muy cansada del político común, del que va y promete, pero no se vuelve a parar; del que no ha cumplido las promesas y que todos los días hace mal uso del recurso. La gente está cansada, especialmente de MC, porque están dirigiendo la Presidencia y a cargo de este recurso.
Ves los rezagos en temas de salud, de alumbrado público, de calles… En todos los temas hay un rezago, y ya no te hablo de inseguridad, que es un tema súper delicado.
¿Y a Morena?
Esperamos que las cosas empiecen a mejorar, no solamente en Tlaquepaque, sino a nivel nacional, que se tome ya un rumbo y comiencen a acomodarse. Todos estamos interesados en que las cosas empiecen a mejorar. Obviamente en Tlaquepaque estamos en espera de que tomen un cauce correcto para que todo el partido comience a funcionar.
¿Consideras que el PRI tendrá una oportunidad en la próxima elección?
Si no va en coalición con otro partido, no lo creo. Tendría que estar en coalición con alguien más.
¿Qué es lo que va a determinar la próxima elección?
Estoy convencido de que se trata de que la gente vuelva a creer. Estamos tratando de que la gente vea que hay actores sociales que pueden hacer una diferencia; es la gente, no los partidos. Puedo decir que en cualquiera de los eventos en los que participamos y hablamos del activismo social y lo que hemos hecho hasta hoy, la gente no habla de partidos, habla de las personas. Están comenzando a creer en la gente y ese tipo de cambio lo estamos haciendo nosotros.