15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2020-01-31
2176 Views

‘Futuro’, a un paso de ser partido político

EL PARTIDO DE KUMAMOTO LOGRÓ LAS ASAMBLEAS Y NÚMERO DE AFILIADOS REQUERIDOS POR EL IEPC “Futuro” está a un paso de convertirse en partido: este viernes entregarán en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) los requisitos para consolidarse como un nuevo instituto político. El ex candidato a senador, Pedro Kumamoto, dio a conocer... Read More

Se prepararán para competir en 2021.

EL PARTIDO DE KUMAMOTO LOGRÓ LAS ASAMBLEAS Y NÚMERO DE AFILIADOS REQUERIDOS POR EL IEPC

“Futuro” está a un paso de convertirse en partido: este viernes entregarán en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) los requisitos para consolidarse como un nuevo instituto político.

El ex candidato a senador, Pedro Kumamoto, dio a conocer que “Futuro” logró realizar las asambleas municipales requeridas, así como el número de afiliados que solicita el IEPC.

El IEPC solicitaba un mínimo de 85 asambleas; “Futuro” realizó 87 en total. Este jueves se celebró la Asamblea Constitutiva.

El número que debían reunir de afiliados era de alrededor de 15 mil; sin embargo, lograron conseguir más de 17 mil afiliados.

Aunque los documentos requeridos por el IEPC se entregan el último día de enero, a más tardar, se determinará si son o no partido político para el mes de julio.

La Asamblea Constitutiva.

Después de dicha fecha, podrán participar en el proceso electoral del 2021.

“Hemos construido un partido político; todavía no podemos decir que ya lo somos, porque eso vendrá en julio, pero me da mucho gusto poderles comunicar que ayer tuvimos la Asamblea Constitutiva de Futuro (…) vamos a ser la fuerza política que tiene en cuenta que la esperanza es un recurso no renovable, no vamos a fallar”, declaró Kumamoto.

Kumamoto, quien estuvo acompañado por los integrantes de Futuro, dijo que se encontraron diversas dificultades, especialmente en que algunos municipios gobernaba el crimen organizado o los alcaldes amedrentaban a los ciudadanos para que no se afiliaran “Futuro”.

Susana de la Rosa, coordinadora política de “Futuro”, agregó que las zonas más difíciles en Jalisco para realizar las asambleas, debido a las condiciones de inseguridad, fueron en el Sur, en la Sierra de Amula y algunas partes del Norte.

Además, sostuvo que se prepararán para competir en el 2021 en alcaldías y en el Congreso.

“Queremos un proyecto a largo plazo. No se trata de un proyecto electora, sino de estar conscientes de lo que queremos, de la participación política y de hacernos escuchar”.

0 Comment

Leave a Reply