15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2019-12-10
2204 Views

Premian a cuatro columnistas de El Respetable

LA CEDHJ RECONOCIÓ A OCHO PERIODISTAS POR SU TRABAJO EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) reconoció a ocho periodistas, entre ellos cuatro columnistas de El Respetable, por su trabajo en la defensa y difusión de los derechos humanos. En total, se premió la labor de ocho... Read More

Agustín del Castillo, Sonia Serrano, Rubén Martín y Juan C. Partida.

LA CEDHJ RECONOCIÓ A OCHO PERIODISTAS POR SU TRABAJO EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) reconoció a ocho periodistas, entre ellos cuatro columnistas de El Respetable, por su trabajo en la defensa y difusión de los derechos humanos.

En total, se premió la labor de ocho periodistas de Jalisco con el “Reconocimiento Francisco Tenamaxtli 2019”.

Este reconocimiento es debido a su trabajo en diferentes medios de comunicación donde colaboran por la defensa, difusión y promoción de los derechos humanos.

Los cuatro periodistas premiados que colaboran en periódicos, noticieros televisivos y programas de radio y que son columnistas en El Respetable son Sonia Serrano; Agustín del Castillo; Juan Carlos G. Partida; y Rubén Martín.

También se se entregó el reconocimiento a Sergio René de Dios Corona; Gricelda Torres Zambrano; María Antonieta Flores; y Alejandra Guillén, profesionales comprometidos con la verdad y la justicia. Todos los periodistas reconocidos abogan por los más necesitados y denuncian los atropellos que son víctima los sectores más vulnerables.

La periodista Rocío Gallegos impartió la conferencia magistral “Periodismo para la defensa de los derechos humanos”.

En el evento, que se llevó a cabo en la Universidad del Valle de Atemajac, estuvieron presentes funcionarios de la CEDHJ, medios de comunicación y estudiantes. Destacó la presencia del ombudsman de Jalisco, Alfonso Hernández Barrón.

Los periodistas galardonados.

A continuación, se detalla la trayectoria de cada periodista galardonado:

Sergio René de Dios Corona

Tiene más de 34 años como periodista: ha sido reportero, editor, conductor de radio, jefe de información, jefe de redacción y director editorial. Es licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y maestro en Programación Neurolingüística por el Centro Mexicano de PNL. Tiene más de 20 años como columnista y ha escrito dos libros sobre periodismo.

Es coordinador de la Licenciatura en Periodismo y en Comunicación Pública por el ITESO. Anteriormente, había sido coordinador de la carrera de Comunicación en la UNIVA. En 2010 recibió el Premio Jalisco El Despertador Americano.

Gricelda Torres Zambrano

Tiene más de 28 años como periodista. Gricelda Torres es conductora, productora y reportera en Notisistema, especializada en temas con perspectiva de género y derechos humanos.

Tiene la carrera de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Ha recibido diversos reconocimientos; en 2017, obtuvo el Premio Jalisco de Periodismo por la investigación “Huérfanos del Feminicidio”.  También es conductora del noticiero “Buenos Días” en Radio Metrópoli.

María Antonieta Flores Astorga

Una de las periodistas más destacadas de Jalisco, Flores Astorga ha recibido el Premio Nacional de Periodismo con el reportaje “Aguas que matan” y en tres ocasiones, ha sido galardonada por el Premio Jalisco de Periodismo “Emisario”.

Ha escrito libros sobre sus investigaciones en abusos a niños y adolescentes, como “Niños a la carta” y “Carriolas vacías”.  Ha sido también conductora y reportera.  Es una de las fundadoras de la Red Nacional de Periodistas. Tiene estudios en Turismo y Derecho por la Universidad de Guadalajara y en Comunicación por la Sorbonne Nouvelle de París.

Alejandra Guillén

Guillén es licenciada en Ciencias de la Comunicación por el ITESO y maestra en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara. Actualmente cursa el doctorado en Ciencias Sociales.

En 2014 recibió el Premio Jalisco de Periodismo por el reportaje “La fiebre del hierro ilegal”. Es autora de libros, como “Guardianes del territorio” y ha participado en investigaciones colectivas sobre desaparecidos.

Sonia Serrano

Sonia Serrano tiene 30 años de trayectoria como periodista; actualmente es conductora del programa Señal Informativa emisión matutina de Canal 44 y editora en El Diario NTR. Ha colaborado en diversos medios de comunicación, como Milenio, Público y Siglo XXI. Destacan sus trabajos de investigación sobre irregularidades en la clase política y el Gobierno.

Ha recibido reconocimientos, como “Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara”.  Es columnista en El Respetable.

Juan Carlos G. Partida

Tiene 30 años como periodista: inició en el Diario Noroeste y ha sido reportero en El Occidental y Canal 8. Ha sido jefe de información y columnista en La Jornada Jalisco. Desde el año 2005 es corresponsal de La Jornada en Jalisco.

Tiene la licenciatura en Periodismo por la Universidad de Guadalajara y actualmente cursa la maestría en Periodismo Digital. Es columnista en El Respetable.

Rubén Martín

Tiene más de 28 años como periodista: ha sido fundador del Diario Siglo XXI y Público. Ha sido corresponsal de La Jornada y ha colaborado en diversos diarios, como El Informador, El Economista, Magis del ITESO, Canal 44 y Sin Embargo.

Trabaja como periodista independiente y es conductor del programa “Cosa Pública 2.0” de en Radio Universidad. Es columnista en El Respetable.

Agustín del Castillo

Del Castillo tiene más de 30 años de experiencia en periodismo: su trabajo ha destacado n temas de medio ambiente, desarrollo rural y urbano. Ha recibido múltiples reconocimientos; el Premio Jalisco de Periodismo lo ha obtenido en tres ocasiones: en 1996 por “Una migración silenciosa al corte de caña en Tamazula”; en 2006 por “Ganaderos contra jaguares, una guerra de exterminio” y e 2018, por “Región wixárika, la invasión de los señores de la amapola”.

Además, es autor de libros como “Montañas de Jalisco2 y “La Primavera en llamas”. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Es conductor del programa de Canal 44  “Territorio Reportaje” y es columnista en El Respetable.

0 Comment

Leave a Reply