15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2019-10-23
3913 Views

Tianguis cultural exige diálogo a GDL

ANTE POSIBLES CAMBIOS EN EL TIANGUIS, COMERCIANTES PIDEN AL AYUNTAMIENTO TAPATÍO QUE SE LES TOME EN CUENTA Debido a que en semanas recientes el Ayuntamiento de Guadalajara anunció que habría posibles cambios en el Tianguis Cultural, como una reubicación, los comerciantes de este espacio ya han comenzado a salir ante medios de comunicación para dejar... Read More

El Tianguis Cultural se instala cada sábado en la Plaza Juárez.

ANTE POSIBLES CAMBIOS EN EL TIANGUIS, COMERCIANTES PIDEN AL AYUNTAMIENTO TAPATÍO QUE SE LES TOME EN CUENTA

Debido a que en semanas recientes el Ayuntamiento de Guadalajara anunció que habría posibles cambios en el Tianguis Cultural, como una reubicación, los comerciantes de este espacio ya han comenzado a salir ante medios de comunicación para dejar claro que el Tianguis Cultural “no se extinguirá”.

Gilberto Cabeza de Vaca, integrante del Consejo del Tianguis Cultural y representante de los comerciantes, hizo un llamado al Gobierno del alcalde Ismael del Toro para pedir que haya apertura para dialogar con los comerciantes sobre los cambios que podrían presentarse.

Sostiene que los comerciantes no se oponen a que haya cambios, sino que se les deje fuera de los diálogos. Recuerda que el Tianguis ha tenido tres sedes desde 1985, como  lo fue el Ex Convento del Carmen, el Parque Refugio y su hogar actual, la Plaza Juárez.

“No nos han ofrecido sedes alternas (el Gobierno), son dictadores de la cultura. Ellos dicen lo que es cultura y no es cultura”, dijo.

Gilberto Cabeza de Vaca, representante de los comerciantes.

¿Cuál es el original del problema?

Hace algunos días salió una nota donde dice que se moverá el Tianguis Cultural, pero no nos contemplan para nada. Se hará el Corredor Cultural Alcalde sin el Tianguis Cultural, suena hasta ilógico.

¿El Gobierno les ha informado oficialmente los cambios?

Con los que tenemos problemas es con el Gobierno de Ismael del Toro; con su administración, hemos sufrido agresiones directas, especialmente a través de medios, en donde dice que no cabemos en el Corredor Cultural Alcalde, según eso porque perdimos decencia y los comerciantes vendemos alcohol y drogas. Eso es una mentira, nosotros vamos todos los fines de semana a la venta de productos artesanales y productos elaborados por nosotros mismos.

¿Han tratado de dialogar con el alcalde?

El alcalde no nos toma en cuenta, son decisiones arbitrarias; ha tenido acercamiento con un grupo de comerciantes que ni siquiera tienen un puesto en el Tianguis Cultural,

¿Qué acciones piensan hacer al respecto?

Estamos tratando de asesorarnos con un grupo de abogados. Lo que pasa es que el Ayuntamiento no ha presentado ningún proyecto, prácticamente son dichos; no nos podemos amparar ni hacer una acción legal mientras sean dichos, pero llegará el momento en que tomaremos acciones.

¿Podría haber manifestaciones?

Así es, tenemos planeado realizar manifestaciones. Pero lo que más interesa ahorita al Tianguis Cultural es arreglar los problemas mediante negociaciones y política, para no llegar a los extremos. El Tianguis Cultural no está negado a que la ciudad crezca y se vea bien organizada, pero tampoco pretendemos que sea la extinción del Tianguis.

El Tianguis Cultural siempre ha sido un punto de las luchas sociales…

EN el Tianguis hemos tenido participaciones del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, la Caravana de las Muertas de Juárez, de las Explosiones del 22 de abril, paros ganaderos, estudiantiles, camioneros. Siempre ha sido un punto de cultura y contracultura hacia las autoridades; siempre nos ven como los ‘mugrositos’, pero las generaciones crecieron y los movimientos que anteriormente se hacían fuertes en el Tianguis, ahora son los temas feministas, además, se han presentado las madres de los desaparecidos y de los normalistas.

Para el gobierno, es lógico que no quiere. Ellos quieren todo bonito y que se hable bien de ellos, que no pase nada. Es un punto de desahogo de las tribus urbanas, sabemos que las expresiones no siempre estarán a favor del gobierno.

0 Comment

Leave a Reply