15 49.0138 8.38624 arrow 0 bullet 1 6000 1 0 horizontal https://elrespetable.com 300 0 1
theme-sticky-logo-alt
Please assign a Header Menu.
2019-07-29
4204 Views

Limón llama “soberano mentiroso” a Lemus

LEMUS DIJO QUE LIMÓN NO SE HABÍA UNIDO A LA POLICÍA METROPOLITANA POR “MOTIVOS PERSONALES”; LA ALCALDESA LO DESMIENTE La alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón, llamó “soberano mentiroso” al presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro. Lemus Navarro expresó en un programa radiofónico que Limón no se había unido al acuerdo para crear a... Read More

María Elena Limón y Pablo Lemus.

LEMUS DIJO QUE LIMÓN NO SE HABÍA UNIDO A LA POLICÍA METROPOLITANA POR “MOTIVOS PERSONALES”; LA ALCALDESA LO DESMIENTE

La alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón, llamó “soberano mentiroso” al presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.

Lemus Navarro expresó en un programa radiofónico que Limón no se había unido al acuerdo para crear a la Policía Metropolitana “por motivos personales”. Dijo que ella conocía el convenio, que no desaparecía a las policías ni le quitaba facultado constitucional a los ayuntamientos.

Al respeto, la alcaldesa se defendió.

María Elena Limón recalcó que ella no conocía el documento del acuerdo, por lo que exigió que se le presentara. Además, dijo que no se debía a motivos personales, sino a que no había ninguna estructura o modelo de seguridad en la Policía Metropolitana.

El acuerdo para crear el OPD  fue firmado por Alfaro y por los alcaldes de la Zona Metropolitana, a excepción de Limón.

Lo que dijo el señor Pablo es mentira, es un soberano mentiroso. No está diciendo las cosas como son, yo en mi vida le he dicho que es personal. No hay modelo de seguridad, no había estructura de mando, no se había dicho cómo se iban a repartir los recursos”, manifestó la alcaldesa.

El acuerdo para crear el Organismo Público Descentralizado de la Policía Metropolitana de Guadalajara fue firmado el viernes por el Gobierno del estado y los municipios que conforman dicha zona.

Sin embargo, María Elena Limón no participó en la firma del convenio. Aclaró que destinar los recursos federales al OPD puede acarrear responsabilidades penales, además de que no pueden tomarse decisiones en materia de seguridad sin escuchar a los mandos de las corporaciones policiacas.

“No podemos tomar a la ligera las decisiones en materia de Seguridad Pública, los ciudadanos nos eligieron para representarlos y tomar medidas correctamente elaboradas, analizadas y construidas (…) no es posible firmar un convenio de asociación y coordinación para la creación de un OPD en donde no se detalla de manera clara las aportaciones de las partes, el esquema de transferencia de recursos humanos y materiales, pero principalmente, que no parta de un diagnóstico claro y un diseño de seguridad con bases sólidas”, puntualizó la alcaldesa.

0 Comment

Leave a Reply