DIPUTADOS DE MC, PRI, PAN, PRD, PT Y PVEM SE UNEN PARA PEDIR A LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN QUE INVESTIGUE PRESUNTOS CONFLICTOS DE INTERÉS
Los diputados de todas las bancadas del Congreso local, a excepción de los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se unieron para exigir a la Fiscalía Anticorrupción que investigue los presuntos conflictos de interés entre funcionarios públicos con la red de farmacéuticas Abisalud.
La asociación Mexicanos Contra la Corrupción ha publicado esta semana una serie de investigaciones sobre una red de farmacéuticas que ha recibido contratos millonarios por parte del Gobierno federal y cuyos representantes y propietarios, son funcionarios pertenecientes a Morena y cercanos al delegado de Programas para el Desarrollo en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños.
Dentro de la investigación de dicha organización, se dio a conocer que Juan Carlos Tadeo Martínez, esposo de la actual diputada local de Morena, Érika Pérez García, es uno de los accionistas de la farmacéutica Abisalud y representante de otras cuatro compañías de este mismo ramo y que sí han sido declaradas por Lomelí.
En la declaración “3 de 3” de la legisladora, no se menciona esta situación.
Incluso, se evidencia que Pérez García, antes de llegar al Congreso como diputada, no tenía experiencia legislativa. Llegó a dicho cargo por la vía plurinominal.
Debido a este caso, además de que los legisladores de las diferentes bancadas del Congreso hicieron un llamado a la Fiscalía Anticorrupción para que se hagan las investigaciones al respecto, también informaron que la Contraloría del Congreso también hará una investigación en contra de la diputada de Morena.
Los legisladores pidieron de manera pública a Pérez García que aclare la participación suya y de su esposo en la red de farmacéuticas.
Por otra parte, Grupo Reforma difundió que Pérez García dijo que, el no haber descrito la situación de su esposo en su declaración 3 de 3, fue un “error involuntario”; destacó que no tiene ningún conflicto de interés, por lo que hará las aclaraciones correspondientes.
Los diputados que se unieron para exigir las investigaciones fueron los coordinadores de las fracciones parlamentarias: Salvador Caro, de Movimiento Ciudadano (MC); Gustavo Macías, del Acción Nacional (PAN); Mariana Fernández, del Revolucionario Institucional (PRI); Gerardo Quirino, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Rosa Angélica Fregoso, del Partido Verde (PVEM) y Arturo Herrera, del Partido de Trabajo (PT).
Lee también: